Utilizamos Cookies
Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración.
Acreditación : 2 Créditos ECTS
Los créditos de los cursos con reacreditación solicitada, pueden estar sujetos a modificaciones
Duración: 50 horas
Acreditado a BAC Formación
Ver Convocatorias Disponibles:
NOTA:
Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.
La certificación será remitida por la propia Universidad al correo electrónico facilitado por el alumno, mediante diploma con firma digital, el cual podrá descargarse.
Para la baremación de su formación en algunas bolsas, recomendamos no escoger las mismas fechas de convocatoria para más de un curso.
En cursos acreditados por la Universidad como máximo puede realizar 400 horas de formación en la misma convocatoria según establece el Sistema europeo de transferencia y acumulación de créditos (ECTS). En caso de que se supere esta limitación no se expedirá la certificación de la formación.
Esta enseñanza está contemplada por el Ministerio de Trabajo y está destinada a la especialización del alumno y a la obtención de un título con validez curricular. Aunque no conduce a la obtención de un título con valor oficial, los créditos ECTS obtenidos tras completar la formación son baremables en el marco de un concurso–oposición, bolsas de contratación y otros contextos en los que existe una clasificación técnica de méritos.
Esta acción formativa tiene como objetivo logra que el alumnado consiga avanzar en el mundo del aprendizaje a través de las redes sociales digitales, impulsar y promover el uso de las comunicaciones telemáticas en los procesos formativos, dar a conocer las potencialidades didácticas de las diferentes redes sociales virtuales y familiarizarse con el funcionamiento de los servicios y aplicaciones que integran las diferentes redes sociales entre otros.
IMPORTANTE: Aquellos alumnos cuyos cursos no puedan exceder las 10 horas semanales para que sean baremados en determinadas bolsas de trabajo u oposiciones, deben contactarnos para solicitar convocatorias adaptadas a estos requisitos antes de su inicio.
Avanzar en el mundo del aprendizaje a través de las redes sociales digitales
Impulsar y promover el uso de las comunicaciones telemáticas en los procesos formativos
Dar a conocer las potencialidades didácticas de las diferentes redes sociales virtuales
Familiarizarse con el funcionamiento de los servicios y aplicaciones que integran las diferentes redes sociales
Establecer procedimientos de uso seguro y eficaz de las redes sociales para alcanzar los objetivos previstos en el marco del proceso enseñanza-aprendizaje
Construir comunidades virtuales de aprendizaje a través de las redes sociales
Dotar de la necesaria solidez pedagógica la planificación del uso de las redes sociales en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Introducirse en el diseño instruccional de los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de redes sociales digitales
Aproximarse al concepto de “red social digital “
Conocer los procedimientos de uso y funciones de toda red social virtual
Identificar el público “target” en las redes sociales
Aprender el concepto de “cultura digital”.
Ahondar en las bases pedagógicas que sustentan el aprendizaje en red
Identificar y analizar las teorías sustantivas del aprendizaje mediado en red
Planificar y fundamentar el proceso de enseñanza-aprendizaje basado en red
Aprender el concepto “solidez pedagógica”
Conocer las características de esta red en relación con sus posibilidades educativas
Conocer las funciones y procedimientos de uso
Aplicar sobre la red elementos técnicos que mejoren la experiencia del usuario y faciliten la consecución de los fines previstos en el marco del proceso de enseñanza -aprendizaje.
Conocer las características de esta red en relación con sus posibilidades educativas
Conocer las funciones y procedimientos de uso
Aplicar sobre la red elementos técnicos que mejoren la experiencia del usuario y faciliten la consecución de los fines previstos en el marco del proceso de enseñanza -aprendizaje.
Conocer las características de esta red en relación con sus posibilidades educativas
Conocer las funciones y procedimientos de uso
Aplicar sobre la red elementos técnicos que mejoren la experiencia del usuario y faciliten la consecución de los fines previstos en el marco del proceso de enseñanza -aprendizaje.
Aproximarse a otras redes sociales orientadas decididamente a la educación
Conocer características esenciales y funcionalidades.
Aproximarse al concepto, naturaleza y características de “plataforma virtual de aprendizaje”
Reconocer las funcionalidades elementales de las plataformas virtuales de aprendizaje
Sensibilizarse sobre el diseño y planificación instruccional de la actividad desarrollada en la plataforma.
Componer una visión positiva y critica sobre el uso de las redes sociales en la enseñanza
Articular el proceso de enseñanza-aprendizaje a través de alguna red social.
UNIDAD 1. CONCEPTOS BÁSICOS A LAS REDES SOCIALES DIGITALES
UNIDAD 2. TEORÍAS DE APRENDIZAJE A TRAVÉS DE LAS REDES
UNIDAD 3. REDES SOCIALES EDUCATIVAS
UNIDAD 4. PLATAFORMAS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
UNIDAD 5. TWITTER
UNIDAD 6. FACEBOOK
UNIDAD 7. CONCLUSIONES
© 2025 Grupo Formación EGS