Utilizamos Cookies
Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración.
Acreditación : 3 Créditos ECTS
Los créditos de los cursos con reacreditación solicitada, pueden estar sujetos a modificaciones
Duración: 75 horas
Acreditado a BAC Formación
Ver Convocatorias Disponibles:
NOTA:
Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.
La certificación será remitida por la propia Universidad al correo electrónico facilitado por el alumno, mediante diploma con firma digital, el cual podrá descargarse.
Para la baremación de su formación en algunas bolsas, recomendamos no escoger las mismas fechas de convocatoria para más de un curso.
En cursos acreditados por la Universidad como máximo puede realizar 400 horas de formación en la misma convocatoria según establece el Sistema europeo de transferencia y acumulación de créditos (ECTS). En caso de que se supere esta limitación no se expedirá la certificación de la formación.
Esta enseñanza está contemplada por el Ministerio de Trabajo y está destinada a la especialización del alumno y a la obtención de un título con validez curricular. Aunque no conduce a la obtención de un título con valor oficial, los créditos ECTS obtenidos tras completar la formación son baremables en el marco de un concurso–oposición, bolsas de contratación y otros contextos en los que existe una clasificación técnica de méritos.
La finalidad de esta acción formativa es dotar al alumnado de los conocimientos necesarios en relación con las metodologías en el aula en relación a la utilización de las TIC, analizando y revisando la propia práctica docente con el fin de incorporar nuevos recursos de estrategias metodológicas a la misma.
IMPORTANTE: Aquellos alumnos cuyos cursos no puedan exceder las 10 horas semanales para que sean baremados en determinadas bolsas de trabajo u oposiciones, deben contactarnos para solicitar convocatorias adaptadas a estos requisitos antes de su inicio.
Reflexionar sobre las metodologías de trabajo en el aula en relación a la utilización de las TIC.
Analizar y revisar la propia práctica docente con el fin de incorporar nuevos recursos estrategias metodológicas a la misma.
Conocimiento de la metodología de presentaciones.
Conocimiento de la metodología de Proyectos Cooperativos.
Conocimiento de la metodología de la demostración
Conocimiento de la metodología de Resolución de problemas.
Conocimiento de la metodología de la Antítesis: La organización de la información y los procesadores de texto a través de actividades digitales
Conocimiento de la Metodología de proyectos
Integrar el ordenador en el aula
Disminuir diferencias entre el entono habitual de los alumnos/as y el entorno educativo tradicional
Desarrollar la creatividad y las capacidades de análisis y síntesis del alumnado
Saber cómo conseguir imágenes a través de Internet
Aprender a utilizar el editor de presentaciones Impress para mostrar información mediante la inserción de texto e imágenes
Aprender a crear documentos en otros formatos (.ppt, .pdf)
Conocer conceptos sobre el correo electrónico y proveedores gratuitos en Internet
Aprender a crear una cuenta de correo electrónico con Gmail
Aprender a leer, escribir y enviar mensajes con una cuenta de correo electrónico
Aprender a crear grupos o lista de contactos con Gmail
Buscar imágenes de interés a través de Internet
Editar una imagen con GIMP
Conocer sistemas digitales para compartir texto a través de Internet
Desarrollar habilidades y conductas auto reguladoras en el alumnado
Conocer conceptos básicos para la creación de mapas conceptuales con el programa Cmap Tools
Utilizar los mapas conceptuales en la preparación de material didáctico para trabajar las características y usos del agua
Conocer la herramienta de autor JClic y sus componentes: Jclic Author y Jclic Player
Conocer los diversos tipos de actividades que podemos realizar con la herramienta JClic y su utilización
Buscar actividades que se ajusten a las necesidades didácticas en la biblioteca de JClic
Crear y visualizar las actividades generadas con Jclic Player
Crear actividades de texto con la herramienta de autor
Publicar las actividades para que los alumnos/as puedan resolverlas
Crear un paquete de actividades mediante secuencias
Aprender a usar el procesador de textos para realizar una actividad de redacción y presentación de contenidos
Saber cómo insertar imágenes y aplicar formatos
Saber cómo aplicar Wikipedia para estudiar las normas lingüísticas y facilitar el trabajo por proyectos
Hacer uso de los recursos disponibles en Internet (Wikipedia) para presentar el contenido de la materia y realizar una actividad práctica
Conocer qué es un wiki y sus posibilidades educativas
Saber cómo crear un wiki para su aplicación en el aula de Lengua Castellana y Literatura
Aprender a editar y administrar artículos de un wiki en Wikispaces
UNIDAD 1. METODOLOGÍA DE LAS PRESENTACIONES.
UNIDAD 2. METODOLOGÍA DE TRABAJO POR PROYECTOS COOPERATIVOS.
UNIDAD 3. METODOLOGÍA DE TALLERES DEMOSTRATIVOS.
UNIDAD 4. METODOLOGÍA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
UNIDAD 5. METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE POR ANTÍTESIS.
UNIDAD 6. METODOLOGIA DE PROYECTOS.
© 2025 Grupo Formación EGS