Utilizamos Cookies
Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración.
Acreditación : 6 créditos ECTS
Los créditos de los cursos con reacreditación solicitada, pueden estar sujetos a modificaciones
Duración: 150 horas
Acreditado a BAC Formación
Ver Convocatorias Disponibles:
NOTA:
Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.
La certificación será remitida por la propia Universidad al correo electrónico facilitado por el alumno, mediante diploma con firma digital, el cual podrá descargarse.
Para la baremación de su formación en algunas bolsas, recomendamos no escoger las mismas fechas de convocatoria para más de un curso.
En cursos acreditados por la Universidad como máximo puede realizar 400 horas de formación en la misma convocatoria según establece el Sistema europeo de transferencia y acumulación de créditos (ECTS). En caso de que se supere esta limitación no se expedirá la certificación de la formación.
Esta enseñanza está contemplada por el Ministerio de Trabajo y está destinada a la especialización del alumno y a la obtención de un título con validez curricular. Aunque no conduce a la obtención de un título con valor oficial, los créditos ECTS obtenidos tras completar la formación son baremables en el marco de un concurso–oposición, bolsas de contratación y otros contextos en los que existe una clasificación técnica de méritos.
Adquirir los conocimientos básicos y las habilidades necesarias para poder ejercer de coach nutricional ante las distintas situaciones que se pueden presentar.
UNIDAD FORMATIVA 1
Saber lo que es el Coaching y los principios básicos en los que se sustenta para fomentar el cambio.
Conocer algunas formas de fomentar el cambio desde la reflexión del paciente.
Conocer nuestras funciones desde el rol del coach.
Conocer e identificar la estructura del proceso y las habilidades personales necesarias en cada una de las fases.
Identificar las habilidades personales del coach para poder desarrollarlas y entrenarlas.
UNIDAD FORMATIVA 2
Saber detectar y redactar los objetivos que van a marcar el proceso de cambio.
Detectar la situación actual y redactar la situación deseada.
Conocer cuáles son los modelos conductuales mediante los cuales podemos explicar el proceso de cambio.
Diferenciar las formas de motivación: interna y externa y saber aplicarlas en cada situación y circunstancia.
Conocer las bases para poder fomentar en el paciente la autoeficacia.
Incorporar la entrevista motivacional como forma de promocional el cambio en el cliente.
Saber detectar las atribuciones causales de los clientes que pueden funcionar como factores limitantes y poder intervenir en el cambio de percepción en el cliente acerca de estas atribuciones causales.
UNIDAD FORMATIVA 3
Saber identificar las conductas que queremos establecer en el repertorio del paciente.
Aprender a diseñar un plan de acción que ayude al paciente en la adhesión al tratamiento.
Poder establecer un compromiso.
Conocer las formas de evaluación de los pacientes y en qué momentos y en qué pacientes es mejor evaluar los procesos o los resultados.
Conocer las necesidades de los pacientes para poder identificar sus motivaciones.
Saber trasmitir un buen feedback a los pacientes, que sea constructivo y útil.
Conocer cuando dar feedback al paciente y qué tipo de feedback.
UNIDAD FORMATIVA 4
Adquirir las habilidades necesarias para ser un profesional competente emocionalmente.
Conocer la inteligencia emocional y la importancia en el ámbito profesional y personal.
Aprender a reconocer las propias emociones y las de los demás.
Adquirir recursos para reconocer las emociones de los pacientes.
Regular las propias emociones u las de los pacientes para optimizar la comunicación.
Saber detectar los trastornos de alimentación de nuestros pacientes y saber cómo actuar en cada caso.
Mejorar la comunicación entre el paciente con el dietista nutricionista para mejorar la relación de colaboración.
UNIDAD 1. COACHING NUTRICIONAL
UNIDAD 2. MOTIVACIÓN PARA EL CAMBIO
UNIDAD 3. ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN
UNIDAD 4. HABILIDADES Y COMPETENCIAS PERSONALES. HERRAMIENTAS PARA EL COACHING
© 2025 Grupo Formación EGS