Utilizamos Cookies
Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración.
Acreditación : 6 créditos ECTS
Los créditos de los cursos con reacreditación solicitada, pueden estar sujetos a modificaciones
Duración: 150 horas
Acreditado por: Fundación General de la Universidad Pública de Alcalá.Ver Convocatorias Disponibles:
NOTA:
Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.
Los diplomas de los cursos sujetos a promociones estarán disponibles en la plataforma en formato digital. Si el alumno solicita el envío a domicilio del diploma será éste el que se haga cargo de los portes*.
* El alumno podrá descargarse la copia del diploma original (o un certificado en caso de que un diploma no haya sido todavía tramitado) en nuestra web con firma digital, que puede ser validado en bolsas y oposiciones. El envío de diplomas a domicilio no está incluido en el precio por lo que, si el alumno quiere recibir el diploma original por mensajería, deberá costear el envío del mismo. Las tarifas serán indicadas a los alumnos que soliciten esta modalidad según la empresa y costes de envío.
-Conocer el concepto de disciplina en general.
-Conocer los diferentes problemas de disciplina.
-Entender en qué consiste la Disciplina Positiva.
-Saber cómo aplicar la Disciplina Positiva en la práctica.
-Tener conocimiento sobre qué consiste diferentes disciplinas.
-Conocer las diferentes teorías de la disciplina escolar.
-Discernir entre diferentes tipos de estilos educativos.
-Entender qué es un problema de disciplina en los alumnos.
-Tener conocimiento de las causas de los problemas de disciplina en el aula.
-Comprender los tipos de problemas de disciplina que nos podemos encontrar en clase.
-Saber cual es el origen de la disciplina positiva.
-Aprender las bases y características de la disciplina positiva.
-Tener conocimiento de los beneficios de la disciplina positiva.
-Conocer las diferencias entre disciplina positiva y disciplina tradicional.
-Saber cómo implementar la disciplina positiva en diferentes ámbitos.
-Conocer las razones por las que se eliminan los métodos de educación punitivos.
-Ser conocedor de las alternativas al castigo.
-Practicar cómo establecer límites desde el respeto.
-Poner en práctica las herramientas a utilizar para aplicar disciplina positiva.
-Identificar y diferenciar las habilidades que necesitan tanto los profesores como los alumnos para que sea posible aplicar disciplina positiva en el aula.
-Cómo desarrollar esas habilidades necesarias por parte tanto del profesorado como del alumnado.
-Trabajar la implicación de las familias en el estilo de crianza de disciplina positiva.
TEMA 1: ¿QUÉ ES DISCIPLINA?
1. Concepto de disciplina
2. Definición y visión de la disciplina escolar
3. Teorías psicológicas de la disciplina escolar
3.1. Modelo cognitivo-social de Bandura
3.2. Modelo conductista: modificación de conducta
3.3. Modelo humanista
3.4. Enfoque entrenamiento efectivo de profesores (m.e.t)
3.5. Modelo cognitivo
3.6. Modelo ecológico
4. Tipos de estilos educativos
4.1. Autoritario
4.2. Permisivo
4.3. Democrático
5. La importancia de la disciplina escolar
TEMA 2: PROBLEMAS DE DISCIPLINA
1. Concepto de problema de disciplina
2. Causas de los problemas de disciplina en el aula
3. Tipos de problemas de disciplina que nos podemos encontrar en clase
TEMA 3: LA DISCIPLINA POSITIVA, UN NUEVO ENFOQUE
1. Origen de la disciplina positiva
2. Bases y características de la disciplina positiva
3. ¿En qué consiste la Disciplina Positiva?
4. Beneficios de la disciplina positiva
5. Diferencias entre disciplina positiva y disciplina tradicional
TEMA 4: ¿CÓMO IMPLEMENTAR LA DISCIPLINA POSITIVA?
1. Razones para eliminar métodos de educación punitivos
2. Alternativas al castigo
3. Establecer límites desde el respeto
4. Herramientas a utilizar para aplicar disciplina positiva
4.1. Puntos generales a tener en cuenta
4.2. Habilidades esenciales para garantizar un aula con disciplina positiva
4.2.1. Habilidades a trabajar con los profesores
4.2.2. Habilidades a trabajar con los alumnos
4.3. Herramientas específicas de disciplina positiva
4.3.1. Implicación de las familias en el estilo de crianza de disciplina positiva
© 2025 Grupo Formación EGS