Utilizamos Cookies
Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración.
Acreditación : 7 créditos ECTS
Los créditos de los cursos con reacreditación solicitada, pueden estar sujetos a modificaciones
Duración: 175 horas
Acreditado a BAC Formación
Ver Convocatorias Disponibles:
NOTA:
Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.
La certificación será remitida por la propia Universidad al correo electrónico facilitado por el alumno, mediante diploma con firma digital, el cual podrá descargarse.
Para la baremación de su formación en algunas bolsas, recomendamos no escoger las mismas fechas de convocatoria para más de un curso.
En cursos acreditados por la Universidad como máximo puede realizar 400 horas de formación en la misma convocatoria según establece el Sistema europeo de transferencia y acumulación de créditos (ECTS). En caso de que se supere esta limitación no se expedirá la certificación de la formación.
Esta enseñanza está contemplada por el Ministerio de Trabajo y está destinada a la especialización del alumno y a la obtención de un título con validez curricular. Aunque no conduce a la obtención de un título con valor oficial, los créditos ECTS obtenidos tras completar la formación son baremables en el marco de un concurso–oposición, bolsas de contratación y otros contextos en los que existe una clasificación técnica de méritos.
La preocupación por la calidad de la educación es la razón principal de la atención a las competencias clave que subrayan la puesta en práctica de los aprendizajes, facilitando así tanto su transferencia como su evaluación, pretendiendo armonizar calidad y equidad.
-Conocer el origen y breve recorrido histórico de las competencias clave. Pisa y la definición de competencias clave.
-Describir de forma general de las competencias clave y cómo combinarlas entre sí.
-Conocer cómo usar un marco de competencias para moldear la evaluación e informar del aprendizaje para la vida. Reconocer cómo se desarrolló este marco.
-Conocer qué son las competencias clave, algunas de sus definiciones y sus características.
-Analizar cada competencia según la normativa actual, concepto y dimensiones de cada competencia.
-Describir cada competencia y conocer las principales orientaciones metodológicas para la consecución de las competencias clave.
-Reconocer los descriptores de cada competencia
-Valorar el proceso de enseñanza-aprendizaje más próximo a las competencias básicas y reconocer las medidas de planificación del centro, medidas metodológicas.
-Conocer las orientaciones metodológicas generales para favorecer el desarrollo de las competencias.
-Introducir las competencias clave dentro de la programación de aula. Conocer las principales metodologías para el desarrollo de las competencias clave, centrándonos en el aprendizaje por proyectos y en las metodologías activas y motivadoras para el alumnado, así como conocer nuevas metodologías adecuadas para el trabajo por competencias.
-Conocer la evaluación de competencias, clarificación conceptual, marco legal, características de la evaluación en primaria, cómo podemos evaluar el grado de adquisición de las competencias clave y las rúbricas como instrumento más adecuado para la evaluación de las competencias.
UNIDAD 1. ORIGEN Y RECORRIDO HISTÓRICO
UNIDAD 2. QUÉ SON LAS COMPETENCIAS CLAVE
UNIDAD 3. ANÁLISIS DE CADA COMPETENCIA
UNIDAD 4. DESCRIPCIÓN DE LAS COMPETENCIAS CLAVE DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
UNIDAD 5. DESCRIPTORES DE CADA COMPETENCIA
UNIDAD 6. HACIA UN PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE MÁS PRÓXIMO A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
UNIDAD 7. METODOLOGÍAS PARA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS CLAVE
UNIDAD 8. METODOLOGÍA POR PROYECTOS
UNIDAD 9. ALGUNAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS NOVEDOSAS QUE CONTRIBUYEN DE MANERA EFECTIVA A LAS COMPETENCIAS CLAVE
UNIDAD 10. EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS
© 2025 Grupo Formación EGS