Utilizamos Cookies
Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración.
Acreditación : 4 Créditos ECTS
Los créditos de los cursos con reacreditación solicitada, pueden estar sujetos a modificaciones
Duración: 100 horas
Acreditado a BAC Formación
Ver Convocatorias Disponibles:
NOTA:
Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.
La certificación será remitida por la propia Universidad al correo electrónico facilitado por el alumno, mediante diploma con firma digital, el cual podrá descargarse.
Para la baremación de su formación en algunas bolsas, recomendamos no escoger las mismas fechas de convocatoria para más de un curso.
En cursos acreditados por la Universidad como máximo puede realizar 400 horas de formación en la misma convocatoria según establece el Sistema europeo de transferencia y acumulación de créditos (ECTS). En caso de que se supere esta limitación no se expedirá la certificación de la formación.
Esta enseñanza está contemplada por el Ministerio de Trabajo y está destinada a la especialización del alumno y a la obtención de un título con validez curricular. Aunque no conduce a la obtención de un título con valor oficial, los créditos ECTS obtenidos tras completar la formación son baremables en el marco de un concurso–oposición, bolsas de contratación y otros contextos en los que existe una clasificación técnica de méritos.
IMPORTANTE: Aquellos alumnos cuyos cursos no puedan exceder las 10 horas semanales para que sean baremados en determinadas bolsas de trabajo u oposiciones, deben contactarnos para solicitar convocatorias adaptadas a estos requisitos antes de su inicio.
· Conocer los diferentes conceptos y acepciones relacionados con la evaluación, así como los diferentes autores que hablan de la evaluación y sus teorías sobre la misma.
· Conocer el marco legal que rige el proceso evaluativo en nuestro sistema educativo.
· Reconocer la función formativa de la evaluación como un proceso de seguimiento al aprendizaje.
· Hablar de la evaluación del proceso de aprendizaje y como son las características de la evaluación en primaria y sus características.
· Conocer las diferentes técnicas y estrategias para la evaluación.
· Conocer las principales nociones sobre la evaluación inicial, para qué para qué sirve, cuáles son sus funciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje y cuál es el proceso de evaluación inicial.
· Conocer cómo se desarrolla el proceso evaluativo en la educación primaria, empezando por las sesiones de evaluación y los documentos relacionados con ella
· Responder a las preguntas principales relacionadas con la evaluación tales como ¿qué evaluar?, ¿Cuándo evaluar? Y ¿Cómo evaluar?
· En relación con la primera pregunta conocer los referentes para la evaluación que serán los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje.
· En relación con la segunda pregunta conocer los momentos de la evaluación, haciendo hincapié en la evaluación inicial y procesual.
· Y en relación con la última pregunta hablar de los instrumentos de evaluación destacando las rúbricas como el más adecuado para la evaluación de las competencias básicas.
· Conocer los elementos principales para poder evaluar el grado de adquisición de las competencias básicas.
· Conocer la necesidad de la evaluación en relación con la atención a la diversidad y más concretamente con las NEAE.
· Comprender la noción de evaluar en el proceso, así como sus implicaciones en el desarrollo de las actividades de aprendizaje, y conozcan estrategias para retroalimentar a los alumnos.
· Valorar la importancia de dar a conocer a los alumnos, los aprendizajes esperados que se abordarán en cada bloque y los criterios con los que serán evaluados.
· Identificar el vínculo entre la participación de los alumnos en la evaluación de su aprendizaje, y el desarrollo de habilidades meta-cognitivas que favorezcan el desarrollo de las competencias para el aprendizaje permanente.
· Conocer la metaevaluación como el proceso d evaluación de la evaluación, que es, su importancia y como se desarrolla.
UNIDAD 1. CLARIFICACIÓN CONCEPTUAL. LA EVALUACIÓN SEGÚN ALGUNOS AUTORES.
UNIDAD 2. MARCO LEGAL DE LA EVALUACIÓN
UNIDAD 3. FUNCIÓN DE LA EVALUACIÓN.
UNIDAD 4. PRINCIPIOS DE LA EVALUACIÓN.
UNIDAD 5.EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE.
UNIDAD 6. DESARROLLO DE LA EVALUACIÓN.
UNIDAD 7. PROMOCIÓN DE CURSO Y DE ETAPA.
UNIDAD 8. INFORMES DE EVALUACIÓN.
UNIDAD 9. MEDIDAS EDUCATIVAS ASOCIADAS CON LA PROMOCIÓN: PLANES DE REFUERZO.
UNIDAD 10. EVALUACIÓN Y NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO.
UNIDAD 11. EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA.
© 2025 Grupo Formación EGS