Utilizamos Cookies
Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración.
Acreditación : 4 Créditos ECTS
Los créditos de los cursos con reacreditación solicitada, pueden estar sujetos a modificaciones
Duración: 100 horas
Acreditado a BAC Formación
Ver Convocatorias Disponibles:
NOTA:
Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.
La certificación será remitida por la propia Universidad al correo electrónico facilitado por el alumno, mediante diploma con firma digital, el cual podrá descargarse.
Para la baremación de su formación en algunas bolsas, recomendamos no escoger las mismas fechas de convocatoria para más de un curso.
En cursos acreditados por la Universidad como máximo puede realizar 400 horas de formación en la misma convocatoria según establece el Sistema europeo de transferencia y acumulación de créditos (ECTS). En caso de que se supere esta limitación no se expedirá la certificación de la formación.
Esta enseñanza está contemplada por el Ministerio de Trabajo y está destinada a la especialización del alumno y a la obtención de un título con validez curricular. Aunque no conduce a la obtención de un título con valor oficial, los créditos ECTS obtenidos tras completar la formación son baremables en el marco de un concurso–oposición, bolsas de contratación y otros contextos en los que existe una clasificación técnica de méritos.
IMPORTANTE: Aquellos alumnos cuyos cursos no puedan exceder las 10 horas semanales para que sean baremados en determinadas bolsas de trabajo u oposiciones, deben contactarnos para solicitar convocatorias adaptadas a estos requisitos antes de su inicio.
· Definir la educación inclusiva y sus características y reconocer su evolución reciente en la legislación sobre educación para las personas con discapacidad en España.
· Conocer los principios fundamentales de la educación inclusiva y sus principales objetivos de cara a la educación en nuestro sistema educativo.
· Reconocer las diferencias entre inclusión e integración y como dar el paso de una escuela integradora a una escuela inclusiva
· Determinar los elementos curriculares y metodológicos que se refieren a la educación inclusiva.
· Definir qué es y en que consiste la atención a la diversidad del alumnado en nuestro sistema educativo y cuál es la realidad de nuestras aulas.
· Detallar el marco legal por el que se regula la atención a la diversidad en nuestro sistema educativo y conocer los distintos marcos legales de la atención a la diversidad del alumnado en los centros ordinarios de educación infantil, primaria en las diferentes comunidades autónomas.
· Conocer los principios y las principales estrategias de la atención a la diversidad.
· Identificar que son las medidas de carácter ordinario y cuáles serían las más adecuadas en las diferentes situaciones que nos podemos encontrar en nuestras aulas incluyendo la programación de aula como respuesta educativa a la diversidad.
· Designar que son y cuales las diferentes medidas de atención a la diversidad organizativas y curriculares.
· Conocer que son y cuales las medidas extraordinarias de atención a la diversidad y valorar las adaptaciones curriculares individuales como la principal medida.
· Calificar cuál es el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo y cuáles son sus características según el marco legal que regula nuestro sistema educativo.
· Distinguir los diferentes tipos de alumnado con necesidades específicos de apoyo educativo: alumnado con NEE, alumnado con TDAH, alumnado que se incorpora tarde al sistema educativo español, alumnado con altas capacidades, alumnado con dificultades específicas de aprendizaje y alumnado con condiciones personales o de historia escolar.
· Conocer la definición, las características y los diferentes tipos que hay en cada una de las necesidades específicas de apoyo educativo.
· Descubrir la intervención educativa de cada una de las necesidades específicas de apoyo educativo.
· Conocer la definición, las características, los tipos y la intervención educativa del alumnado con n.e.e.
· Conocer la definición, las características, los tipos y la intervención educativa del alumnado con trastorno por déficit de atención con hiperactividad.
· Conocer la definición, las características, los tipos y la intervención educativa del alumnado con dificultades específicas de aprendizaje.
· Conocer la definición, las características, los tipos y la intervención educativa del alumnado con altas capacidades intelectuales.
· Conocer la definición, las características, los tipos y la intervención educativa del alumnado que se incorpora tarde al sistema educativo español.
· Detallar qué es, quién lo elabora y cuáles son los elementos del plan general de atención a la diversidad.
UNIDAD 1: LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
UNIDAD 2: ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO
UNIDAD 3: PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS DE LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.
UNIDAD 4: MEDIDAS DE ATECIÓN A LA DIVERSIDAD ORGANIZATIVAS Y CURRICULARES.
UNIDAD5: ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO
UNIDAD 6: ALUMNADO CON N.E.E.
UNIDAD 7: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD
UNIDAD 8: ALUMNADO CON DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE
UNIDAD 9: ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
UNIDAD 10: ALUMNADO QUE SE INCORPORA TARDE AL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
UNIDAD 11: ALUMNADO CON CONDICIONES PERSONALES O DE HISTORIA ESCOLAR
UNIDAD 12: PLAN GENERAL DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.
© 2025 Grupo Formación EGS