Utilizamos Cookies
Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración.
Acreditación : 4 créditos ECTS
Los créditos de los cursos con reacreditación solicitada, pueden estar sujetos a modificaciones
Duración: 100 horas
Acreditado a BAC Formación
Ver Convocatorias Disponibles:
NOTA:
Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.
La certificación será remitida por la propia Universidad al correo electrónico facilitado por el alumno, mediante diploma con firma digital, el cual podrá descargarse.
Para la baremación de su formación en algunas bolsas, recomendamos no escoger las mismas fechas de convocatoria para más de un curso.
En cursos acreditados por la Universidad como máximo puede realizar 400 horas de formación en la misma convocatoria según establece el Sistema europeo de transferencia y acumulación de créditos (ECTS). En caso de que se supere esta limitación no se expedirá la certificación de la formación.
Esta enseñanza está contemplada por el Ministerio de Trabajo y está destinada a la especialización del alumno y a la obtención de un título con validez curricular. Aunque no conduce a la obtención de un título con valor oficial, los créditos ECTS obtenidos tras completar la formación son baremables en el marco de un concurso–oposición, bolsas de contratación y otros contextos en los que existe una clasificación técnica de méritos.
Objetivos generales
1.Desarrollar habilidades para la identificación, evaluación e intervención adecuada del alumnado con Altas Capacidades.
2.Promover una educación inclusiva que responda a las necesidades específicas del alumnado con Altas Capacidades y que fomente su desarrollo integral.
3.Comprender la naturaleza del alumnado con Altas Capacidades incluyendo su conceptualización, clasificación y características.
4.Implementar intervenciones psicoeducativas efectivas que fomenten el desarrollo social y emocional de los alumnos con Altas Capacidades involucrando a la familia y a la comunidad educativa.
Objetivos específicos
1. Comprender los fundamentos de la educación inclusiva para reconocer la diferencia entre integración e inclusión en el contexto de las Altas Capacidades.
2. Analizar los conceptos y modelos relacionados con las Altas Capacidades, identificando las diferentes tipologías y características del alumnado con esta condición.
3. Reconocer las características emocionales de los niños y niñas con Altas Capacidades, valorando su impacto en el desarrollo personal y académico.
4. Desarrollar habilidades para la detección y evaluación temprana, conociendo los procedimientos, protocolos e instrumentos necesarios para identificar al alumnado con Altas Capacidades de manera efectiva.
5. Identificar las necesidades educativas, sociales y emocionales del alumnado con Altas Capacidades, incluyendo el papel fundamental de la familia y el profesorado.
6. Analizar las percepciones y actitudes del profesorado hacia el alumnado con Altas Capacidades, fomentando una mirada crítica y empática hacia sus necesidades.
7. Aplicar estrategias de intervención psicoeducativa, incorporando recursos personales y materiales, así como actividades concretas que promuevan el aprendizaje y la motivación en el aula.
8. Desmitificar creencias erróneas sobre las Altas Capacidades, facilitando una comprensión realista y positiva de este alumnado.
Módulo 1. El alumnado con Altas Capacidades
1 Educación inclusiva
1.1 Concepto
1.2 ¿Integración o inclusión?
2 Aproximación conceptual
2.1 Concepto
2.2 Modelos
2.3 Tipología de alumnos con Altas Capacidades
2.4 Características
2.4.1. Características emocionales de los niños con Altas Capacidades
3 Detectar y evaluar al alumnado con Altas Capacidades
3.1 Importancia de una detección temprana
3.2 Aspectos a considerar
3.3 Procedimiento y protocolo para la evaluación al alumnado con Altas Capacidades
3.4 Instrumentos de evaluación
Módulo 2. Necesidades educativas e intervención psicoeducativa del alumnado con Altas Capacidades.
1 Necesidades del alumnado con Altas Capacidades
1.1 El desarrollo social y emocional del alumnado con Altas Capacidades
1.2 El papel de la familia en la educación de los niños y niñas con Altas Capacidades
1.3 Las percepciones y actitudes del profesorado relativas al alumnado con Altas Capacidades
2 Intervención psicoeducativa para alumnado con Altas Capacidades
2.1 Recursos personales y materiales
2.2 Actividades a aplicar en clase
3 Mitos sobre las Altas Capacidades
© 2025 Grupo Formación EGS