Utilizamos Cookies
Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración.
Acreditación : 4 Créditos ECTS
Los créditos de los cursos con reacreditación solicitada, pueden estar sujetos a modificaciones
Duración: 100 horas
Acreditado a BAC Formación
Ver Convocatorias Disponibles:
NOTA:
Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.
La certificación será remitida por la propia Universidad al correo electrónico facilitado por el alumno, mediante diploma con firma digital, el cual podrá descargarse.
Para la baremación de su formación en algunas bolsas, recomendamos no escoger las mismas fechas de convocatoria para más de un curso.
En cursos acreditados por la Universidad como máximo puede realizar 400 horas de formación en la misma convocatoria según establece el Sistema europeo de transferencia y acumulación de créditos (ECTS). En caso de que se supere esta limitación no se expedirá la certificación de la formación.
Esta enseñanza está contemplada por el Ministerio de Trabajo y está destinada a la especialización del alumno y a la obtención de un título con validez curricular. Aunque no conduce a la obtención de un título con valor oficial, los créditos ECTS obtenidos tras completar la formación son baremables en el marco de un concurso–oposición, bolsas de contratación y otros contextos en los que existe una clasificación técnica de méritos.
Identificar la importancia de establecer un sistema de calidad en cualquier actividad alimentaria ya que este es el que da garantías de seguridad alimentaria. Mostrar las herramientas para desarrollar e implantar el sistema de calidad básico, el sistema APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos), así como también, conocer qué establecimientos tienen por requisito establecer dicho sistema y cuáles necesitan de otras certificaciones de calidad.
-Identificar y conocer la importancia de los sistemas de gestión de la calidad y seguridad alimentaria.
-Conocer y facilitar las herramientas para desarrollar un plan APPCC.
-Conocer la estructura de la Norma ISO 22000.
-Conocer la estructura de la Norma de calidad BRC.
-Conocer la estructura de la Norma de calidad IFS.
TEMA 1: Sistema APPCC
1. Introducción
2. Vocabulario
3. El sistema APPCC
4. Implementación e implantación del sistema APPCC
4.1. Diseño del APPCC
Principio 1: Análisis de peligros.
Principio 2: Determinación de los PCC.
Principio 3: Determinar límites críticos.
Principio 4: Establecer un sistema de vigilancia para cada PCC.
Principio 5: Adopción de medidas correctoras.
Principio 6: Comprobación del sistema.
Principio 7: Establecimiento de un sistema de documentación y registro
5. Beneficios del sistema APPCC
6. Resumen del APPCC y su implantación
7. Ejercicio final de tema
TEMA 2: Norma ISO 22000
1. Introducción
2. Características de la Norma ISO 22000
2.1. Diseño
2.2. Unificación de estándares
2.3. Historia de la Norma ISO 22000
3. Apartados y requisitos de la Norma ISO 22000
3.1. Objeto y campo de aplicación
3.2. Referencias normativas
3.3. Términos y definiciones
3.4. Sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos
3.5. Responsabilidad de la dirección
3.6. Gestión de los recursos
3.7. Planificación y realización de productos inocuos
3.8. Validación, verificación y mejora del sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos.
4. Cómo implantar la norma ISO 22000
5. Ejercicio final de tema
TEMA 3: Norma de calidad BRC
1. Introducción
2. Normas de calidad
3. Norma de calidad voluntaria BRC
3.1. Beneficios de la implantación de la norma BRC
3.2. Estructura de la norma BRC
3.3. Requisitos de la norma BRC
4. Proceso de certificación
4.1. Evaluación y certificación de la norma BRC
5. Ejercicio final de tema
TEMA 4: Norma de calidad IFS
1. Introducción.
2. Norma de calidad voluntaria IFS.
3. Norma de calidad IFS Food.
3.1. Objetivos y beneficios de la implantación de la norma IFS Food.
3.2. Estructura de la norma IFS Food.
3.3. Requisitos de auditoria de la norma IFS Food.
3.4. Evaluación de los requisitos de la norma IFS Food.
4. Proceso de certificación en la norma IFS Food.
5. Ejercicio final de tema
© 2025 Grupo Formación EGS