Utilizamos Cookies
Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración.
El descuento en modalidad online será aplicado antes de finalizar el proceso de compra.
Acreditación : 3 Créditos ECTS
Los créditos de los cursos con reacreditación solicitada, pueden estar sujetos a modificaciones
Duración: 75 horas
Acreditado a BAC Formación
Ver Convocatorias Disponibles:
NOTA:
Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.
La certificación será remitida por la propia Universidad al correo electrónico facilitado por el alumno, mediante diploma con firma digital, el cual podrá descargarse.
Para la baremación de su formación en algunas bolsas, recomendamos no escoger las mismas fechas de convocatoria para más de un curso.
En cursos acreditados por la Universidad como máximo puede realizar 400 horas de formación en la misma convocatoria según establece el Sistema europeo de transferencia y acumulación de créditos (ECTS). En caso de que se supere esta limitación no se expedirá la certificación de la formación.
Esta enseñanza está contemplada por el Ministerio de Trabajo y está destinada a la especialización del alumno y a la obtención de un título con validez curricular. Aunque no conduce a la obtención de un título con valor oficial, los créditos ECTS obtenidos tras completar la formación son baremables en el marco de un concurso–oposición, bolsas de contratación y otros contextos en los que existe una clasificación técnica de méritos.
La finalidad de esta acción formativa es que el alumnado logre ser capaz de disponer de los fundamentos teóricos sobre las principales técnicas de separación cromatográficas y electroforéticas, y su aplicación al laboratorio de diagnóstico clínico.
Disponer de los fundamentos teóricos sobre las principales técnicas de separación cromatográficas y electroforéticas, y su aplicación al laboratorio de diagnóstico clínico.
Describir el fundamento teórico y las aplicaciones técnicas de separación cromatográficas y electroforéticas.
Conocer su aplicación en el área de las ciencias biomédicas.
Analizar con espíritu crítico las técnicas de separación más útiles para cada análisis concreto.
Evaluar cuales son las técnicas de separación más adecuadas en función del tipo de muestra, instrumentación disponible, número de muestras, etc.
Indicar el potencial de las nuevas técnicas de separación para su utilización en el diagnóstico anatomo-patológico.
Reconocer las técnicas de separación más importantes que pueden emplearse en el laboratorio clínico y su aplicación para el diagnóstico de enfermedades.
UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN
1. ASPECTOS BÁSICOS
2. HISTORIA DE LAS SEPARACIONES
3. MAGNITUDES FUNDAMENTALES DE LA SEPARACIÓN
4. ECUACIONES FUNDAMENTALES
UNIDAD 2. CARACTERÍSTICAS DE LA CROMATOGRAFÍA
1. DEFINICIÓN Y FUNDAMENTOS
2. TIPOS DE CROMATOGRAFÍA
3. ESQUEMA BÁSICO DE CROMATÓGRAFO
4. CROMATOGRAFÍA DE LÍQUIDOS DE ALTA EFICACIA
UNIDAD 3. CARACTERÍSTICAS DE LA ELECTROFORESIS
1. DEFINICIÓN Y FUNDAMENTOS
2. TIPOS DE ELECTROFORESIS. CLASIFICACIÓN
3. ESQUEMA BÁSICO DE UN EQUIPO DE ELECTROFORESIS
4. ELECTROFORESIS CAPILAR
Puede interesarte...
Ver más cursos de la categoría Técnico superior en laboratorio clínico y biomédico
© 2025 Grupo Formación EGS