Utilizamos Cookies
Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración.
Acreditación : 7 créditos ECTS
Los créditos de los cursos con reacreditación solicitada, pueden estar sujetos a modificaciones
Duración: 175 horas
Acreditado a BAC Formación
Ver Convocatorias Disponibles:
NOTA:
Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.
La certificación será remitida por la propia Universidad al correo electrónico facilitado por el alumno, mediante diploma con firma digital, el cual podrá descargarse.
Para la baremación de su formación en algunas bolsas, recomendamos no escoger las mismas fechas de convocatoria para más de un curso.
En cursos acreditados por la Universidad como máximo puede realizar 400 horas de formación en la misma convocatoria según establece el Sistema europeo de transferencia y acumulación de créditos (ECTS). En caso de que se supere esta limitación no se expedirá la certificación de la formación.
Esta enseñanza está contemplada por el Ministerio de Trabajo y está destinada a la especialización del alumno y a la obtención de un título con validez curricular. Aunque no conduce a la obtención de un título con valor oficial, los créditos ECTS obtenidos tras completar la formación son baremables en el marco de un concurso–oposición, bolsas de contratación y otros contextos en los que existe una clasificación técnica de méritos.
Conocer el concepto de cocina hospitalaria desde la infraestructura necesaria hasta el proceso de elaboración de las comidas y los peligros que pueden derivar de ello, para prevenir enfermedades a través de la promoción de la salud.
Unidad 1
-Adquirir conocimientos sobre las condiciones estructurales básicas de la cocina hospitalaria.
-Conocer los eslabones de la cadena alimentaria.
-Diferenciar las diferentes áreas existentes en la cocina hospitalaria.
-Aprender a distinguir las superficies, instalaciones, equipos y artículos.
Unidad 2
-Profundizar en el conocimiento del menaje, superficies, maquinaria e instalaciones.
-Entender el uso de toda la maquinaria e instrumentos y conocer el método de limpieza de cada uno de ellos.
-Distinguir cuáles son los requisitos sanitarios para cada área específica.
-Aprender los procesos de limpieza de cada área señalada.
-Completar los conocimientos sobre los distintos métodos de cocinado.
Unidad 3
-Conocer el concepto contaminación de los alimentos.
-Aprender cuáles son los peligros de transmisión alimentaria.
-Adquirir conocimientos para prevenir, saber tratar y eliminar esos peligros.
-Entender la contaminación cruzada.
-Distinguir los distintos procesos de conservación de los alimentos
UNIDAD 1. LA COCINA HOSPITALARIA
1. La cocina hospitalaria: concepto
2. Condiciones estructurales básicas de los locales y las instalaciones
3. Zonas de sucio y limpio
4. La cadena alimentaria
5. Distribución funcional de las cocinas hospitalarias
6. Locales y áreas de manipulación y tratamiento
7. Instalaciones sanitarias
8. Instalaciones de limpieza
9. Superficies, instalaciones, equipos y artículos
UNIDAD 2. MAQUINARIA, HERRAMIENTAS Y UTENSILIOS EN LAS COCINAS DE COLECTIVIDADES; DESCRIPCIÓN, USO Y LIMPIEZA. NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE COMIDAS EN COLECTIVIDADES
1. Maquinaria, herramientas y utensilios en las cocinas de colectividades. Descripción uso y limpieza.
2. Requisitos sanitarios para áreas específicas
3. Descripción del proceso de limpieza de los equipos de cocinas de colectividades
4. Métodos de cocinado
5. Equipamiento (imágenes)
UNIDAD 3. CONTAMINACIÓN DE LOS ALIMENTOS. PELIGROS DE TRANSMISIÓN ALIMENTARIA. CONTAMINACIÓN CRUZADA. SISTEMAS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
1. La contaminación de los alimentos. Peligros de transmisión alimentaria, orígenes. Prevención, tratamientos y eliminación de los mismos
2. La contaminación cruzada
3. Conservación de alimento
© 2025 Grupo Formación EGS