Utilizamos Cookies
Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración.
Acreditación : 6 créditos ECTS
Los créditos de los cursos con reacreditación solicitada, pueden estar sujetos a modificaciones
Duración: 150 horas
Acreditado a BAC Formación
Ver Convocatorias Disponibles:
NOTA:
Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.
La certificación será remitida por la propia Universidad al correo electrónico facilitado por el alumno, mediante diploma con firma digital, el cual podrá descargarse.
Para la baremación de su formación en algunas bolsas, recomendamos no escoger las mismas fechas de convocatoria para más de un curso.
En cursos acreditados por la Universidad como máximo puede realizar 400 horas de formación en la misma convocatoria según establece el Sistema europeo de transferencia y acumulación de créditos (ECTS). En caso de que se supere esta limitación no se expedirá la certificación de la formación.
Esta enseñanza está contemplada por el Ministerio de Trabajo y está destinada a la especialización del alumno y a la obtención de un título con validez curricular. Aunque no conduce a la obtención de un título con valor oficial, los créditos ECTS obtenidos tras completar la formación son baremables en el marco de un concurso–oposición, bolsas de contratación y otros contextos en los que existe una clasificación técnica de méritos.
Esta acción formativa esta dirigida al personal de la restauración a través de la cual mejoraran su labor profesional adquiriendo conocimientos y técnicas sobre los principios normativos en el ámbito de la restauración.
Desarrollar estrategias relacionadas con las funciones de los profesionales de la restauración, desde la adquisición de conocimientos relacionados con la cocina en las instituciones sanitarias, mejorando la competencia profesional (Conocimientos, Habilidades y Actitudes), el conocimiento sobre contenidos adecuados y nuevos modelos de gestión y contratación de las distintas instituciones sanitarias.
Aplicar conocimientos básicos en torno al alimento, a los factores de alteración y conservación de los mismos, a los agentes que pueden alterarlos y provocar daños en el consumidor, en lo referente a las instalaciones, equipos y útiles con los que tienen que desarrollar su trabajo.
Diferenciar los errores, negligencias y faltas que repercuten directa e indirectamente en la higiene de los alimentos y en las temidas “contaminaciones cruzadas”, es decir, todo el elenco de datos técnicos referentes a las distintas fases de elaboración de los platos, así como a las Buenas Prácticas de Higiene Personal (B.P.H.P.).
Adquirir conocimientos específicos del funcionamiento del Sistema APPCC y actualizar los conocimientos sobre los Prerrequisitos o Planes Generales de Higiene, que son básicos y fundamentales para edificar todo un Sistema APPCC.
UNIDAD I. PARTE GENERAL
1. EL ALIMENTO
2. PELIGROS PRESENTES EN LOS ALIMENTOS
3. EL MANIPULADOR DE ALIMENTOS
4. CONDICIONES ESTRUCTURALES Y DOTACIONES HIGIÉNICAS DE LOS LOCALES
5. CONTAMINACIONES CRUZADAS
UNIDAD II. PARTE ESPECÍFICA
1. CONOCIMIENTOS TÉCNICOS
UNIDAD III. PARTE ESPECIAL
1. ¿QUÉ DEBE SABER EL PERSONAL DE COCINA?
2. ¿QUÉ DEBE SABER UN COCINERO DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE MANIPULACIÓN?
3. ¿QUÉ DEBE SABER EL PERSONAL DE COCINA DEL USO DEL TERMÓMETRO Y DEL RELOJ?
UNIDAD IV. DEFICIENCIAS Y CONCLUSIONES
1. RESUMEN DE LAS DEFICIENCIAS MÁS COMUNES
2. A MODO DE CONCLUSIÓN
© 2025 Grupo Formación EGS