Utilizamos Cookies
Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración.
Acreditación : 5 créditos ECTS
Los créditos de los cursos con reacreditación solicitada, pueden estar sujetos a modificaciones
Duración: 125 horas
Acreditado a BAC Formación
Ver Convocatorias Disponibles:
NOTA:
Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.
La certificación será remitida por la propia Universidad al correo electrónico facilitado por el alumno, mediante diploma con firma digital, el cual podrá descargarse.
Para la baremación de su formación en algunas bolsas, recomendamos no escoger las mismas fechas de convocatoria para más de un curso.
En cursos acreditados por la Universidad como máximo puede realizar 400 horas de formación en la misma convocatoria según establece el Sistema europeo de transferencia y acumulación de créditos (ECTS). En caso de que se supere esta limitación no se expedirá la certificación de la formación.
Esta enseñanza está contemplada por el Ministerio de Trabajo y está destinada a la especialización del alumno y a la obtención de un título con validez curricular. Aunque no conduce a la obtención de un título con valor oficial, los créditos ECTS obtenidos tras completar la formación son baremables en el marco de un concurso–oposición, bolsas de contratación y otros contextos en los que existe una clasificación técnica de méritos.
La finalidad de esta acción formativa es dotar al alumnado de los conocimientos relacionados con los conceptos fundamentales que conforma el campo de la seguridad y salud laboral en centros hospitalarios, que conozca los principales riesgos a los que se enfrentan los profesionales y la normativa que regula las distintas áreas de la prevención de riesgos laborales.
Conocer los conceptos fundamentales que conforman el campo de la seguridad y salud laboral en centros Hospitalarios.
Conocer los principales riesgos a los que se enfrentan los profesionales en los centros hospitalarios.
Aprender la normativa que regula las distintas áreas de la prevención de riesgos laborales.
Conocer la organización de la prevención dentro de las organizaciones sanitarias.
Analizar los conceptos relacionados con la salud laboral, riesgo laboral, prevención y condiciones de trabajo.
Conocer los conceptos sobre accidentes laborales, enfermedades profesionales y su concepción normativa, así mismo otras patologías diferentes a las definidas y su tratamiento legislativo.
Estudiar los diferentes riesgos laborales existentes en función de su naturaleza.
Conocer los distintos tipos de riesgos, su origen y los daños que producen en la salud, comprendiendo y adquiriendo competencias y medidas para evitarlos.
Examinar las diferentes técnicas preventivas existentes y su relación e interdisciplinariedad.
Dar a conocer la correcta utilización de los materiales, sistemas y los procedimientos en la prevención de riesgos laborales.
Enunciar la participación de los profesionales de centros hospitalarios, según sus funciones en la organización de la prevención de un hospital.
Despertar la motivación para fomentar comportamientos profesionales seguros en los centros hospitalarios.
UNIDAD 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
1. EL TRABAJO Y SALUD: CONDICIONES DE TRABAJO Y RIESGOS PROFESIONALES.
2. DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO.
3. MARCO NORMATIVO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.
UNIDAD 2. LOS RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN.
1. RIESGOS LIGADOS A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD.
2. RIESGOS LIGADOS AL MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO.
3. LA CARGA DE TRABAJO, LA FATIGA Y LA INSATISFACCIÓN LABORAL.
4. SISTEMAS ELEMENTALES DE CONTROL DE RIESGOS. PROTECCIÓN COLECTIVA E INDIVIDUAL.
5. EL CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.
© 2025 Grupo Formación EGS