Utilizamos Cookies
Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración.
Acreditación : 5,6 créditos CFC (ver créditos)
Los créditos de los cursos con reacreditación solicitada, pueden estar sujetos a modificaciones
Duración: 40 horas
Acreditado a Instituto Tecnológico Corocotta
Ver Convocatorias Disponibles:
NOTA:
Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.
Los diplomas de los cursos sujetos a promociones estarán disponibles en la plataforma en formato digital. Si el alumno solicita el envío a domicilio del diploma será éste el que se haga cargo de los portes*.
* El alumno podrá descargarse la copia del diploma original (o un certificado en caso de que un diploma no haya sido todavía tramitado) en nuestra web con firma digital, que puede ser validado en bolsas y oposiciones. El envío de diplomas a domicilio no está incluido en el precio por lo que, si el alumno quiere recibir el diploma original por mensajería, deberá costear el envío del mismo. Las tarifas serán indicadas a los alumnos que soliciten esta modalidad según la empresa y costes de envío.
El curso de Educación para la Salud y Prevención de Enfermedades está diseñado para proporcionar a los estudiantes los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para educar a la población en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, fomentando así un estilo de vida saludable.
Durante el curso, los estudiantes explorarán las principales definiciones del concepto de salud y comprenderán los determinantes que influyen en ella. Se destacará la importancia de la salud como un derecho fundamental y se promoverá la conciencia de su valor en la sociedad.
Los estudiantes adquirirán conocimientos básicos sobre la prevención de enfermedades y la promoción de la salud, explorando estrategias y enfoques efectivos. Se examinará el concepto de educación para la salud, sus objetivos principales con la población y los distintos campos de acción en los que se puede implementar. Además, se identificarán los agentes de la educación sanitaria y su papel en la promoción de la salud.
El curso también se centrará en el aprendizaje y la aplicación de las principales técnicas educativas utilizadas actualmente en el campo de la salud. Los estudiantes obtendrán habilidades prácticas para implementar estas técnicas de manera efectiva, tanto de forma individual como en trabajo en equipo.
Se prestará especial atención al desarrollo de habilidades de comunicación, enfocadas en la interacción con la población objetivo. Los estudiantes aprenderán cómo establecer una comunicación efectiva y empática, que fomente la participación y el entendimiento mutuo.
Finalmente, se explorarán las diferentes fases que conforman una intervención en educación para la salud y se presentarán ejemplos de programas exitosos en este campo. Los estudiantes comprenderán la importancia de la planificación, implementación y evaluación de programas de educación para la salud, así como los resultados positivos que pueden lograrse.
Al finalizar el curso, los estudiantes estarán preparados para educar a la población en la prevención de enfermedades y la promoción de la salud, aplicando estrategias efectivas y mejorando la calidad de vida de las personas a través de la adopción de hábitos saludables.
El curso proporcionará a el/la alumno/a los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para educar a la población en la prevención de enfermedades y promoción de la salud, es decir, en la búsqueda de un estilo de vida saludable.
-Conocer las principales definiciones del concepto de salud y de los determinantes que interfieren en la misma.
-Identificar la salud como un derecho fundamental.
-Adquirir conocimientos básicos sobre la prevención de enfermedades y la promoción de la salud.
-Conocer el concepto de educación para la salud, sus principales objetivos con la población, los campos de acción y los agentes de la educación sanitaria.
-Conocer y aprender a implementar adecuadamente las principales técnicas educativas actuales.
-Adquirir conocimientos que le capacitarán para el trabajo en equipo.
-Aprender las habilidades para una buena comunicación.
-Conocer las diversas fases que constituyen una intervención en educación para la salud así como algunos ejemplos de programas de educación para la salud.
-Conocer algunos de los programas de salud más importantes con el fin de implementarlos en su práctica asistencial.
1. LA SALUD Y SUS DETERMINANTES
1.1. DEFINICIÓN OMS
1.2. OTRAS DEFINICIONES DE SALUD
1.3. DETERMINANTES DE LA SALUD
1.4. EL DERECHO A LA SALUD
1.5. PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES Y PROMOCIÓN DE LA SALUD
2. EDUCACIÓN PARA LA SALUD
2.1. DEFINICIÓN
2.2. OBJETIVOS
2.3. CAMPOS DE ACCIÓN
2.4. AGENTES DE LA EDUCACIÓN SANITARIA
2.5. METODOLOGÍA EMPLEADA PARA LA EDUCACIÓN SANITARIA
2.6. EL/LA TCAE COMO EDUCADOR/A
2.7. LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA COMUNICACIÓN Y DEL TRABAJO EN EQUIPO
3. INTERVENCIONES EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD
3.1. FASES DE UNA INTERVENCIÓN DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
3.2. PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
© 2025 Grupo Formación EGS