Utilizamos Cookies
Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración.
Acreditación : 6 créditos ECTS
Los créditos de los cursos con reacreditación solicitada, pueden estar sujetos a modificaciones
Duración: 150 horas
Acreditado a BAC Formación
Ver Convocatorias Disponibles:
NOTA:
Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.
La certificación será remitida por la propia Universidad al correo electrónico facilitado por el alumno, mediante diploma con firma digital, el cual podrá descargarse.
Para la baremación de su formación en algunas bolsas, recomendamos no escoger las mismas fechas de convocatoria para más de un curso.
En cursos acreditados por la Universidad como máximo puede realizar 400 horas de formación en la misma convocatoria según establece el Sistema europeo de transferencia y acumulación de créditos (ECTS). En caso de que se supere esta limitación no se expedirá la certificación de la formación.
Esta enseñanza está contemplada por el Ministerio de Trabajo y está destinada a la especialización del alumno y a la obtención de un título con validez curricular. Aunque no conduce a la obtención de un título con valor oficial, los créditos ECTS obtenidos tras completar la formación son baremables en el marco de un concurso–oposición, bolsas de contratación y otros contextos en los que existe una clasificación técnica de méritos.
- Poner a disposición de los trabajadores los conocimientos y las técnicas necesarias (como son las pautas de actuación terapéutica), para abordar de forma eficaz el trabajo con el paciente psiquiátricos.
- Desarrollar estrategias relacionadas con las funciones de los profesionales a la hora de conocer las características del manejo del paciente psiquiátrico, al objeto de mejorar su competencia profesional (Conocimientos, Habilidades y Actitudes).
- Actualización profesional en torno a los nuevos modelos de gestión por competencias para poder promocionar y acceder a grados superiores en su profesión.
Diferenciar la historia de la psiquiatría.
Conocer la evolución y la etiología de la salud mental.
Poseer los conocimientos y competencias básicas sobre los servicios asistenciales de la salud mental.
Dotar al profesional de todos los conceptos aplicables a la relación terapéutica.
Descripción de las áreas de salud de los centros asistenciales de salud mental.
Diferenciar entre los conceptos de psiquiatría y psicopatología.
Conocer los aspectos jurídicos- legales relacionados con la salud mental.
Dotar al profesional de todos los conceptos aplicables a los distintos trastornos existentes dentro del área psiquiátrica.
Descripción y diferenciación de los diferentes trastornos psiquiátricos
MÓDULO 1. RECORRIDO HISTÓRICO DE LA ENFERMEDAD MENTAL
Unidad Formativa 1. Evolución histórica de la enfermedad mental
Unidad Formativa 2. Cambios del personal de enfermería en el cuidado del paciente psiquiátrico
MÓDULO 2. ETIOLOGÍA DE LA ENFERMEDAD MENTAL
Unidad Formativa 1. Teorías explicativas de la enfermedad mental
MÓDULO 3. DEFINICIÓN DE SALUD MENTAL
Unidad Formativa 1. Definición de salud mental según la OMS. Concepto de salud mental para enfermería
MÓDULO 4. RELACIÓN TERAPÉUTICA CON EL PACIENTE PSIQUIÁTRICO
Unidad Formativa 1. Concepto y generalidades
Unidad Formativa 2. Relación del personal de enfermería con el paciente y su familia
Unidad Formativa 3. Etapas de la relación terapéutica
Unidad formativa 4. Impacto de la enfermedad mental en la familia
MÓDULO 5. DISPOSITIVOS ASISTENCIALES PARA SALUD MENTAL
Unidad Formativa 1. Recursos materiales
Unidad Formativa 2. Recursos asistenciales
MÓDULO 6. ASPECTOS JURÍDICO-LEGALES EN SALUD MENTAL
Unidad Formativa 1. Derechos del paciente de salud mental
Unidad Formativa 2. Actividades dirigidas a la propiedad legal
MÓDULO 7. SINTOMATOLOGÍA DEL PACIENTE PSIQUIÁTRICO
MÓDULO 8. PRINCIPALES PATOLOGÍAS EN SALUD MENTAL
Unidad Formativa 1. Trastorno psicótico: la esquizofrenia
Unidad Formativa 2. Trastorno psicótico delirante
BIBLIOGRAFÍA
© 2025 Grupo Formación EGS