Utilizamos Cookies
Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración.
Acreditación : 7,6 Créditos CFC (ver créditos)
Los créditos de los cursos con reacreditación solicitada, pueden estar sujetos a modificaciones
Duración: 60 horas
Acreditado a Colegio Médico de Valencia
Ver Convocatorias Disponibles:
NOTA:
Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.
Los diplomas de los cursos sujetos a promociones estarán disponibles en la plataforma en formato digital. Si el alumno solicita el envío a domicilio del diploma será éste el que se haga cargo de los portes*.
* El alumno podrá descargarse la copia del diploma original (o un certificado en caso de que un diploma no haya sido todavía tramitado) en nuestra web con firma digital, que puede ser validado en bolsas y oposiciones. El envío de diplomas a domicilio no está incluido en el precio por lo que, si el alumno quiere recibir el diploma original por mensajería, deberá costear el envío del mismo. Las tarifas serán indicadas a los alumnos que soliciten esta modalidad según la empresa y costes de envío.
Adquirir conceptos esenciales y operativos tanto para la construcción, como para la evaluación de instrumentos de medición en salud, particularmente escalas y cuestionarios utilizados en estudios de población.
-Conocer el origen y capacidad real de los instrumentos para evaluar la condición bajo estudio, la salud. La aplicación de cuestionarios o escalas generan mediciones que muchas veces determinan importantes decisiones pronósticas y terapéuticas.
-Aprender a recoger, de forma válida y confiable, la percepción subjetiva de los pacientes.
-Aprender los conceptos esenciales y operativos tanto para la construcción, como para la evaluación de instrumentos de medición en salud, particularmente escalas y cuestionarios utilizados en estudios de población: generación y selección de ítems que configuran el objeto de medición, diseño de instrumentos, y evaluación de la calidad de un instrumento de medición
-Guiar al investigador clínico a tomar decisiones basadas en mediciones válidas y confiables.
I.-INTRODUCCIÓN
UNIDAD 1. LA EVALUACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD
II.- TEORÍA CLÁSICA DE LOS TEST
UNIDAD 2. LOS TEST
UNIDAD 3. DISEÑO Y ANÁLISIS DE ÍTEMS
III.- FIABILIDAD
UNIDAD 4. EL MODELO LINEAL CLÁSICO
UNIDAD 5. FIABILIDAD Y TESTS PARALELOS
UNIDAD 6. ESTIMACIÓN DE LAS PUNTUACIONES VERDADERAS
TEMA 7. “FIABILIDAD Y CONSISTENCIA INTERNA”
UNIDAD IV.- VALIDEZ
UNIDAD 8. CONCEPTO Y EVIDENCIAS DE VALIDEZ
UNIDAD 9. ANÁLISIS FACTORIAL EXPLORATORIO
UNIDAD 10. EL COEFICIENTE DE VALIDEZ
V. -BAREMACIÓN E INFORME
UNIDAD 11. INTERPRETACIÓN DE LAS PUNTUACIONES
VI.- INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE RESPUESTA A LOS ÍTEMS
UNIDAD 12. VENTAJAS FRENTE AL MODELO CLÁSICO
VII.- APLICACIÓN DE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
UNIDAD 13. DIRECTRICES PARA LA APLICACIÓN DE TEST Y TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
© 2025 Grupo Formación EGS