Utilizamos Cookies
Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración.
Acreditación : 5 Créditos ECTS
Los créditos de los cursos con reacreditación solicitada, pueden estar sujetos a modificaciones
Duración: 125 horas
Acreditado a BAC Formación
Ver Convocatorias Disponibles:
NOTA:
Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.
La certificación será remitida por la propia Universidad al correo electrónico facilitado por el alumno, mediante diploma con firma digital, el cual podrá descargarse.
Para la baremación de su formación en algunas bolsas, recomendamos no escoger las mismas fechas de convocatoria para más de un curso.
En cursos acreditados por la Universidad como máximo puede realizar 400 horas de formación en la misma convocatoria según establece el Sistema europeo de transferencia y acumulación de créditos (ECTS). En caso de que se supere esta limitación no se expedirá la certificación de la formación.
Esta enseñanza está contemplada por el Ministerio de Trabajo y está destinada a la especialización del alumno y a la obtención de un título con validez curricular. Aunque no conduce a la obtención de un título con valor oficial, los créditos ECTS obtenidos tras completar la formación son baremables en el marco de un concurso–oposición, bolsas de contratación y otros contextos en los que existe una clasificación técnica de méritos.
Preparar a profesionales competentes en el ámbito de la neuropsicología en gerontología con formación y competencias en consonancia con las demandas profesionales actuales reconociendo las relaciones entre cerebro-conducta en el contexto del funcionamiento normal o de una posible patología.
Facilitar a los alumnos el reconocimiento de las principales entidades neurológicas y los síndromes neuropsicológicos relacionados.
Profundizar en los fundamentos del neuroenvejecimiento, las posibles estrategias preventivas y terapéuticas a utilizar, respondiendo a las necesidades cada vez más vigentes en la población, consistentes en la promoción de la salud y bienestar de nuestros adultos mayores.
Facilitar herramientas y metodologías de evaluación.
Proporcionar el diseño de programas de intervención y la elaboración de informes neuropsicológicos de calidad.
Aportar conocimiento que permita una adecuada interpretación diagnóstica de los déficits cognitivos en los procesos demenciales.
Relacionar la memoria, el lenguaje y la atención con el proceso de envejecimiento normal, diferenciándolo con el deterioro patológico.
Entender los cambios que se producen en las funciones cognitivas y cómo modifican los procesos de aprendizaje en el adulto mayor.
Proveer de diferentes instrumentos de evaluación neuropsicológica.
UNIDAD FORMATIVA 1. CONOCIMIENTOS DE LAS BASES ANATÓMICAS Y FUNCIONALES DE LA EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA
1.1: INTRODUCCIÓN A LA NEUROPSICOGERIATRÍA
1.2: EL CEREBRO
1.3: ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO
UNIDAD FORMATIVA 2. COMPRENSIÓN DE LOS PROCESOS COGNITIVOS EN EL MARCO DEL DAÑO CEREBRAL
2.1 MÉTODOS Y TÉCNICAS DE NEUROIMAGEN
2.2: NEUROPSICOFARMACOLOGÍA EN EL TRATAMIENTO DE LAS DEMENCIAS
2.3: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA
UNIDAD FORMATIVA 3. MÉTODOS Y TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN COGNITIVA Y DE LAS CAPACIDADES FUNCIONALES
3.1: EL LENGUAJE
3.2: REHABILITACIÓN DE LOS TRASTORNOS DE LENGUAJE
3.3: EL INFORME NEUROPSICOLÓGICO
3.4. TRASTORNOS DE LA PERCEPCIÓN
3.5: TRASTORNO DE LA MEMORIA – ALTERACIONES Y REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA
3.6: TRASTORNOS DE ATENCIÓN
3.7: TRASTORNO DE LAS PRAXIAS Y DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS
© 2025 Grupo Formación EGS