Utilizamos Cookies
Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración.
Acreditación : 4 Créditos ECTS
Los créditos de los cursos con reacreditación solicitada, pueden estar sujetos a modificaciones
Duración: 100 horas
Acreditado a BAC Formación
Ver Convocatorias Disponibles:
NOTA:
Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.
La certificación será remitida por la propia Universidad al correo electrónico facilitado por el alumno, mediante diploma con firma digital, el cual podrá descargarse.
Para la baremación de su formación en algunas bolsas, recomendamos no escoger las mismas fechas de convocatoria para más de un curso.
En cursos acreditados por la Universidad como máximo puede realizar 400 horas de formación en la misma convocatoria según establece el Sistema europeo de transferencia y acumulación de créditos (ECTS). En caso de que se supere esta limitación no se expedirá la certificación de la formación.
Esta enseñanza está contemplada por el Ministerio de Trabajo y está destinada a la especialización del alumno y a la obtención de un título con validez curricular. Aunque no conduce a la obtención de un título con valor oficial, los créditos ECTS obtenidos tras completar la formación son baremables en el marco de un concurso–oposición, bolsas de contratación y otros contextos en los que existe una clasificación técnica de méritos.
El Curso de Soporte Vital Básico capacita a los participantes para brindar asistencia efectiva en casos de emergencia, enfocándose en paros cardiorrespiratorios. Aprenderán la secuencia básica de actuación, RCP, manejo de vía aérea y desfibrilación. También se abordan técnicas para el cuidado pediátrico.
El objetivo de este curso es proporcionar al alumnado una sólida formación teórica en las maniobras de resucitación cardiopulmonar básica, siguiendo las recomendaciones de la American Heart Association (AHA) y del Consejo Europeo de Resucitación (ERC) para la reanimación cardiopulmonar (RCP) y atención cardiovascular de emergencia (ACE) actualizadas en el año 2021. A través de estas unidades didácticas, los estudiantes aprenderán de manera efectiva y comprensiva los fundamentos de la RCP, permitiéndoles aplicar sus conocimientos en la práctica.
Al completar este curso, los participantes serán capaces de reconocer e identificar una parada cardíaca y responder rápidamente para mantener las funciones vitales de la persona afectada hasta que se pueda proporcionar un soporte vital avanzado precoz, formando parte de la cadena de supervivencia vital en situaciones críticas.
-Aprender a colocar a la víctima en la posición lateral de seguridad.
-Solventar la obstrucción de la vía aérea con las diferentes maniobras.
-Conocer el manejo de la vía aérea y de la ventilación básica.
-Adquirir conocimientos en el funcionamiento y manejo del desfibrilador automático o semiautomático.
-Aunar todos los conocimientos previos para la realización del Soporte Vital Básico y DEA con una sistematización de los algoritmos del año 2021.
-Adquirir conocimientos en Soporte Vital Básico en Pediatría.
-Saber actuar en Equipo para la resolución de PCR en situaciones especiales.
-Conocer los fundamentos bioéticos de la RCP.
-Identificar ciertos datos importantes en una víctima: inconsciencia, parada respiratoria, parada cardiorrespiratoria…
-Alertar al 112 o al dispositivo de paradas si se encuentra en un Hospital.
UNIDAD 1. PARADA CARDIORRESPIRATORIA EN EL ADULTO. SECUENCIA DE ACTUACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA
UNIDAD 2. MANEJO DE LA VÍA AÉREA Y LA VENTILACIÓN
UNIDAD 3. DESFIBRILACIÓN Y MANEJO DEL DESFIBRILADOR EXTERNO AUTOMÁTICO (DEA)
UNIDAD 4. RESUCITACIÓN EN CENTROS SANITARIOS Y ÁREAS CLÍNICAS
UNIDAD 5. OTRAS TÉCNICAS DE SOPORTE VITAL BÁSICO
UNIDAD 6. SOPORTE VITAL BÁSICO PEDIÁTRICO
© 2025 Grupo Formación EGS