Utilizamos Cookies
Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración.
Acreditación : 4 Créditos ECTS
Los créditos de los cursos con reacreditación solicitada, pueden estar sujetos a modificaciones
Duración: 100 horas
Acreditado a BAC Formación
Ver Convocatorias Disponibles:
NOTA:
Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.
La certificación será remitida por la propia Universidad al correo electrónico facilitado por el alumno, mediante diploma con firma digital, el cual podrá descargarse.
Para la baremación de su formación en algunas bolsas, recomendamos no escoger las mismas fechas de convocatoria para más de un curso.
En cursos acreditados por la Universidad como máximo puede realizar 400 horas de formación en la misma convocatoria según establece el Sistema europeo de transferencia y acumulación de créditos (ECTS). En caso de que se supere esta limitación no se expedirá la certificación de la formación.
Esta enseñanza está contemplada por el Ministerio de Trabajo y está destinada a la especialización del alumno y a la obtención de un título con validez curricular. Aunque no conduce a la obtención de un título con valor oficial, los créditos ECTS obtenidos tras completar la formación son baremables en el marco de un concurso–oposición, bolsas de contratación y otros contextos en los que existe una clasificación técnica de méritos.
Al final esta acción formativa el alumnado habrá adquirido los conocimientos en referencia a los elementos terminológicos y conceptuales básicos relacionados con la salud menta.
Que los alumnos/as adquieran los elementos terminológicos y conceptuales básicos relacionados con la Salud Mental.
Conocer los determinantes de la salud y saber clasificar los tres tipos de medidas preventivas.
Tomar conciencia de la importancia y de la necesidad de llevar a cabo los tres tipos de medidas preventivas.
Analizar la relación existente entre los factores bio-psico-sociales con la frecuencia y distribución de la Salud Mental en una población.
Identificar en cada una de las etapas de la vida los procesos psicológicos implicados en la Salud Mental.
Analizar la relación existente entre los sucesos vitales y el apoyo social con los trastornos de la Salud.
Identificar los criterios diagnósticos de los trastornos descritos en el manual y los diferentes tratamientos posibles para su intervención.
Describir la asistencia psiquiátrica y las alternativas existentes.
Clasificar los diferentes tratamientos existentes en Salud Mental según el campo de intervención.
Tomar conciencia de la importancia y de la necesidad de una formación psicopedagógica que colabore en la prevención en Salud Mental.
UNIDAD FORMATIVA I: INTRODUCCIÓN
UNIDAD FORMATIVA II: CONCEPTOS BÁSICOS: SALUD Y PREVENCIÓN
UNIDAD FORMATIVA III. ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS
UNIDAD FORMATIVA IV: RELACIÓN CLASE SOCIAL Y ROL SEXUAL-SALUD MENTAL
UNIDAD FORMATIVA V: LA SALUD MENTAL EN LAS FASES DE LA VIDA
UNIDAD FORMATIVA VI: RELACIÓN ENTRE SUCESOS VITALES Y APOYO SOCIAL SALUD MENTAL
UNIDAD FORMATIVA VII: PSICOPATOLOGÍA Y TRASTORNOS PSICOSOMÁTICOS
UNIDAD FORMATIVA VIII: ASISTENCIA PSIQUIÁTRICA
UNIDAD FORMATIVA IX: TRATAMIENTO PSICO-SOCIO-BIOLÓGICO EN SALUD MENTAL
UNIDAD FORMATIVA X: EDUCACIÓN PARA LA SALUD
© 2025 Grupo Formación EGS