Utilizamos Cookies
Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración.
Homologación provisional : AGASP
Los créditos de los cursos con reacreditación solicitada, pueden estar sujetos a modificaciones
Duración: 30 horas
La AGASP homologará únicamente cursos dirigidos para los colectivos mencionados en el artículo 4 de la Ley 1/2007 del 15 de enero, de la Academia Galega de Seguridade Pública, los cuales indicamos a continuación:
Por tanto solo se homologará diploma para estos colectivos.
Ver Convocatorias Disponibles:
NOTA:
Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.
Los diplomas de los cursos sujetos a promociones estarán disponibles en la plataforma en formato digital. Si el alumno solicita el envío a domicilio del diploma será éste el que se haga cargo de los portes*.
Una vez finalizado el curso, la entidad deberá remitir a la AGASP la documentación. Con toda la documentación presentada y hechas todas las comprobaciones, el órgano competente para instruir el procedimiento emitirá informe definitivo, que elevará a la Dirección General de la AGASP para resolución del procedimiento de Homologación. La concesión de la homologación se acredita mediante rúbrica expedida en el reverso de los diplomas.
* El alumno podrá descargarse la copia del diploma original (o un certificado en caso de que un diploma no haya sido todavía tramitado) en nuestra web con firma digital, que puede ser validado en bolsas y oposiciones. El envío de diplomas a domicilio no está incluido en el precio por lo que, si el alumno quiere recibir el diploma original por mensajería, deberá costear el envío del mismo. Las tarifas serán indicadas a los alumnos que soliciten esta modalidad según la empresa y costes de envío.
Ejemplo de Diploma
Este es el Diploma que recibirás al finalizar tu curso.
Estos contenidos son el primer paso para prevenir problemas derivados de los peligros que conllevan las actividades aparentemente inofensivas que realizan los menores en la red pero que en muchas ocasiones entrañan una serie de riesgos asociados. Para ello es importante conocer esos peligros y también una serie de recomendaciones con el fin de llevar a cabo un uso apropiado y con alto grado de tranquilidad.
Este curso está destinado al conocimiento de las herramientas digitales que nos ofrece la red, profundizando en temas tan relevantes y de tanta actualidad como puede ser el consumo de contenidos inapropiados para su edad, el uso excesivo o el contacto inadecuado con otras personas a través de internet, el ciberacoso, las redes sociales, los juegos online, el Sexting y la seguridad de los dispositivos que empleamos, entre otros.
En definitiva, educar a los más jóvenes en el uso responsable de Internet como una manera de invertir en la formación del ciudadano digital del mañana, haciéndoles más prudentes en su navegación, lo que redundará en la mejora de su seguridad individual y, por tanto, en la ciberseguridad colectiva.
TEMA 1: CIBERBULLYING
- Conocer en que consiste y cuáles son sus cuatro principales características
- Entender porque es tan dañino y complejo.
- Comprender como se produce
- Conocer que debemos hacer ante un caso de Ciberbullying
TEMA 2: SEXTING y SEXTORSION
- Describir en que consiste el Sexting y la Sextorsion
- Comprender porque practican los menores el Sexting y cuáles son los riesgos que acarrea
- Clasificar las distintas características básicas que cumplen las víctimas potenciales de la Sextorsion.
- Reconocer los métodos o formas más utilizadas por los extorsionadores
- Entender que debemos hacer para prevenir la Sextorsion
TEMA 3: GROOMING
- Describir en que consiste el Grooming
- Conocer las fases del “online Grooming”
- Comprender como prevenir este fenómeno tan complejo
- Reconocer los síntomas que puede mostrar un menor cuando es víctima
TEMA 4: STALKING
- Entender que se considera desde el punto de vista jurídico
- Conocer las acciones que se deben llevar a cabo para evitar convertirse en una víctima
- Comprender que se debe hacer si ya se está siendo víctima de esta amenaza
TEMA 5: REDES SOCIALES
- Conocer cuáles son los peligros más habituales para los menores
- Describir las recomendaciones que debemos ejercer al utilizar las redes sociales
TEMA 6: MENSAJERIA INSTANTANEA
- Conocer cómo ha cambiado la forma de comunicarnos
- Describir los consejos para mejorar la privacidad en las aplicaciones
- Reconocer las principales causas de los problemas de seguridad a través de la mensajería
TEMA 7: SEGURIDAD EN LOS DISPOSTIVOS
- Conocer el alcance de la vulnerabilidad de los dispositivos móviles
- Describir las claves de seguridad para protegerlos
- Reconocer las principales recomendaciones al utilizarlos
TEMA 8: HUELLA DIGITAL
- Entender la posición de los adolescentes con su identidad digital
- Comprender los riesgos que acarrea la exposición de los hijos por parte de los padres
- Describir los consejos para proteger la imagen digital
- Conocer las posibilidades que existen para borrar la huella digital
TEMA 9: JUEGOS ONLINE
- Conocer la clasificación de los juegos
- Comprender los riesgos implícitos en su utilización y sus características
- Describir los consejos para proteger a los menores durante su uso
TEMA 10: COMO DENUNCIAR
- Conocer los canales que debemos emplear para denunciar
Unidad 1: Ciberbullying
Unidad 2: Sexting y Sextorsión
Unidad 3: Grooming
Unidad 4: Stalking
Unidad 5: Redes Sociales
Unidad 6: Mensajería Instantánea
Unidad 7: Seguridad en los dispositivos
Unidad 8: Huella digital
Unidad 9: Juegos Online - Riesgos
Unidad 10: Cómo denunciar
© 2025 Grupo Formación EGS