img
Buscando ""

Auxiliares Administrativos - SAS (Oposiciones)


Curso en promoción

El descuento en modalidad online será aplicado antes de finalizar el proceso de compra.

Imagen del curso

Ver Convocatorias Disponibles:

Convocatoria Del 19/05/2025 al 19/02/2026
Convocatoria Del 06/10/2025 al 06/07/2026

Comprar modalidad online 450€ 270€

NOTA:

Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.

Temario:


Temario Común

Tema 1: La Constitución Española de 1978

  • Valores superiores y principios inspiradores.
  • Derechos y deberes fundamentales.
  • Regulación constitucional de la Jefatura del Estado y de los Poderes Públicos.
  • Derecho a la protección de la salud.

Tema 2: Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo

  • Reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía.
  • Títulos Preliminar, I, II y IV.
  • Competencias en materia de salud, sanidad y farmacia.

Tema 3: Organización sanitaria (I)

  • Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad: principios generales, competencias y estructura del sistema sanitario público.
  • Ley 2/1998, de 15 de junio, de Salud de Andalucía: derechos, deberes y el Plan Andaluz de Salud.

Tema 4: Organización sanitaria (II)

  • Estructura, organización y competencias de la Consejería de Salud y del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
  • Atención Primaria, hospitales y áreas especializadas.

Tema 5: Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre

  • Protección de Datos Personales y derechos digitales.
  • Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía.

Tema 6: Prevención de riesgos laborales

  • Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
  • Organización de la prevención en el SAS.

Tema 7: Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía.

  • Principios y políticas públicas de igualdad de género.
  • Ley 13/2007, medidas contra la violencia de género.

Tema 8: Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud.

  • Derechos, deberes y provisión de plazas.

Tema 9: Ley 41/2002, de 14 de noviembre

  • Autonomía del paciente y derechos sobre información y documentación clínica.

Tema 10: Tecnologías de la Información en el SAS

  • Sistemas de información, ciberseguridad y el Código de Conducta.

Temario Específico

Tema 11: Selección de personal temporal en el SAS

  • El Pacto de Mesa Sectorial de Sanidad.
  • Sistema de selección de personal estatutario temporal.

Tema 12: Prevención de Riesgos Laborales específicos

  • Riesgos laborales en el desempeño de funciones del Auxiliar Administrativo.

Tema 13: Procedimiento administrativo común (I)

  • Ámbito de aplicación, actos administrativos, motivación y notificación.

Tema 14: Procedimiento administrativo común (II)

  • Derechos del interesado, tramitación ordinaria y recursos administrativos.

Tema 15: Régimen Jurídico del Sector Público

  • Principios generales, órganos administrativos y potestad sancionadora.

Tema 16: Creación de documentos

  • Uso no sexista del lenguaje y archivo de documentos administrativos.

Tema 17: Atención a la Ciudadanía (I)

  • Relaciones entre la administración sanitaria y los ciudadanos.
  • Acceso electrónico de los ciudadanos.

Tema 18: Atención a la Ciudadanía (II)

  • Manual de estilo del SAS y habilidades sociales.
  • El derecho a la información y la confidencialidad.

Tema 19: Atención a la Ciudadanía (III)

  • Derechos, garantías y calidad asistencial.
  • Voluntad anticipada y proceso de muerte.

Tema 20: El Sistema Español de Seguridad Social

  • Régimen General de la Seguridad Social.
  • Afiliación, cotización y prestaciones.

Tema 21: Sistema Retributivo del SAS

  • Retribuciones básicas y complementarias.
  • Descuentos de Seguridad Social e IRPF.

Tema 22: El Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía

  • Concepto, estructura y fases del ciclo presupuestario.

Tema 23: Contratación Administrativa en el Sector Público

  • Tipos contractuales y delegación de competencias en el SAS.

Tema 24: Sistemas de Información en el SAS

  • Gestión de Recursos Humanos, SIGLO y otros sistemas de información.

Tema 25: Sistemas de Registro Sanitario Asistencial

  • Gestión de archivo y documentación clínica.
  • Tarjeta Sanitaria y base de datos de usuarios.

Tema 26: Administración electrónica

  • Firma electrónica, certificación y plataformas para la administración electrónica.

Tema 27: Sistemas informáticos

  • Componentes físicos, software, mantenimiento y seguridad informática.

Tema 28: Sistemas ofimáticos

  • Procesadores de texto, bases de datos, hojas de cálculo y presentaciones.

Tema 29: Herramientas informáticas

  • Internet, Intranet y correo electrónico.
  • Herramientas de la web social y plataformas virtuales de teleformación.
 
Metodología de la formación:

PREPÁRATE PARA TU OPOSICIÓN CON NUESTRA PLATAFORMA ONLINE

En nuestro entorno formativo, te ofrecemos una preparación integral durante 9 meses, diseñada para maximizar tu rendimiento y garantizar tu éxito en los exámenes.

Modalidad y duración:

  • 100% Online – Estudia desde cualquier lugar y en cualquier momento.
  • 9 meses de preparación – Plan de estudios personalizado adaptado a tu ritmo.

Nuestros recursos

Temario digital siempre actualizado:

Accede al contenido completo desde cualquier dispositivo. Todo el material se actualiza constantemente para garantizar información vigente y relevante.

Clases en directo y webinars:

Aprende con profesores expertos en sesiones interactivas en tiempo real. Resuelve dudas y refuerza tu conocimiento con explicaciones detalladas. En caso de no alcanzar el mínimo de alumnos necesarios para impartir las clases en directo, estas serán grabadas y subidas al campus para que puedas acceder a ellas en cualquier momento.

Tests y simulacros de examen:

  • Evaluaciones continuas con test sobre todos los temas del examen.
  • Simulacros que replican la experiencia real para mejorar tu seguridad y rendimiento.

Tutorización y plan de estudios personalizado:

Un equipo de tutores te guiará a lo largo de tu preparación con seguimiento individualizado y estrategias de estudio adaptadas a tus necesidades.

Foro exclusivo para opositores:

Intercambia experiencias, resuelve dudas y encuentra motivación en una comunidad de estudiantes con los mismos objetivos.

Actualizaciones legislativas:

Accede a la normativa vigente y mantente al día con cualquier cambio que pueda afectar a la oposición.

Vídeos tutoriales:

Explicaciones en formato audiovisual para facilitar la comprensión de los temas más complejos.


Tu éxito es nuestra prioridad

  • Sin matrícula de inscripción.
  • Material siempre actualizado.
  • Acceso flexible y adaptado a tu disponibilidad.

Empieza hoy tu camino hacia la meta con la mejor preparación.

 
Datos generales:

¡Plazas Ofertadas AUXILIAR ADMINISTRATIVO SAS!

Plazas: 889

Plazas turno libre: 816

Plazas discapacitadas: 73

Tipo de personal: Estatutario

Titulación requerida: Graduado ESO o equivalente

Inicio de instancias: 10/02/2025

Fin de instancias: 03/03/2025

El examen del Cuerpo Auxiliar Administrativo del SAS se realizará el 28 de junio de 2025

Hay 889 plazas convocadas para trabajar como Auxiliar Administrativo del SAS. Estas plazas corresponden a las plazas de la OEP del año 2022 , a las plazas de la OEP del año 2023 y a las de la OEP 2024.

Según el calendario propuesto en la última mesa sectorial, el examen de Au

OEP

Plazas

2017 y estabilización 2017

268

2018

150

2019

130

2020

164

2021

174

2021 estabilización

188

2023

23 (21 acceso general + 2 de reserva de discapacidad)

2024

580 (522 acceso general + 58 reserva de discapacidad)

*Ope 2021 ESTABILIZACIÓN*

OEP de Empleo Público Extraordinaria 2021 para la estabilización de empleo temporal en las Agencias Públicas Empresariales Sanitarias: auxiliares Administrativos del SAS sería en junio de 2025.


Descripción del Puesto

El Auxiliar Administrativo en el SAS realiza tareas de apoyo en la gestión administrativa, asegurando el buen funcionamiento de las oficinas y departamentos del servicio de salud.


Beneficios de Trabajar en el SAS

  • Estabilidad laboral: Contratos indefinidos y seguridad en el empleo.
  • Beneficios sociales: Acceso a planes de formación, promoción interna, y bonificaciones por antigüedad.
  • Conciliación: Horarios laborales y derechos de conciliación familiar y personal.

Responsabilidades Principales

  • Atención al público y gestión de consultas.
  • Organización y archivo de documentos.
  • Tramitación de expedientes y documentación.
  • Gestión de citas médicas y coordinación de agendas.
  • Soporte en la tramitación de bajas y permisos.
  • Redacción de informes y correspondencia.
  • Uso de programas informáticos para la gestión administrativa (SAP, SGA, etc.).

Requisitos para Ser Auxiliar Administrativo del SAS

  • Titulación: Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
  • Edad: Mayoría de edad (18 años) y no haber alcanzado la edad de jubilación.
  • Nacionalidad: Española o de algún país miembro de la Unión Europea, o personas extranjeras con residencia legal en España.
  • Otros requisitos: No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.

Salario y Condiciones Laborales

  • Sueldo: El salario medio oscila entre 1.200 y 1.500 euros brutos al mes, dependiendo de la antigüedad, pluses y otros complementos.
  • Jornada Laboral: Jornada completa de 35 horas semanales, con posibilidad de trabajar en turnos de mañana o tarde según las necesidades del centro de trabajo.
  • Vacaciones y Permisos: Derecho a 22 días hábiles de vacaciones al año, además de días de asuntos propios.

Oportunidades de Desarrollo Profesional

  • Estabilidad Laboral: Al superar la oposición, se accede a un puesto con gran estabilidad laboral.
  • Promoción Interna: Posibilidad de ascender a puestos superiores dentro de la administración, ya sea por procesos selectivos internos o acumulando experiencia.

Nuestro Equipo Docente

  • Elena SánchezGraduada en Derecho, docente de formación profesional.
  • Sabrina AlonsoGraduada en Dirección y Gestión Pública, experta en Administración Pública y Derecho Administrativo.
  • Roberto Rey FeijooLicenciado en Derecho, docente de práctica jurídica, más de 20 años de ejercicio profesional en la abogacía, experto en el procedimiento administrativo común y la jurisdicción contenciosa administrativa.
  • Carlos ArandaLicenciado en Derecho, auxiliar administrativo en SESCAM.
  • José María: Subdirector de gestión hospitalaria en el Servicio Gallego de Salud (SS.GG SACyL).
 
Características oposición:

Enfréntate con Éxito a la Oposición con Oposita Formación

Saber enfrentarse a la prueba de la oposición es clave para el éxito. En Oposita Formación entendemos que es necesario no solo adquirir los conocimientos, sino también aprender a gestionar el tiempo y los tipos de prueba a los que te enfrentarás. Por eso, nuestra metodología y programación están diseñadas para que puedas dominar ambos aspectos.


¿En Qué Consiste la Prueba?

FASE DE OPOSICIÓN

La fase de oposición tiene una puntuación máxima de 100 puntos. Esta fase es eliminatoria y se compone de las siguientes pruebas:

  1. Cuestionario teórico
    • 100 preguntas tipo test (más 3 de reserva) con 4 respuestas alternativas.
    • Puntuación máxima: 50 puntos.
  2. Cuestionario práctico
    • 50 preguntas tipo test relacionadas con las funciones de la categoría a la que se aspira, según el programa de materias.
    • Puntuación máxima: 50 puntos.
  3. Cupo de acceso reservado a personas con discapacidad intelectual
    • Cuestionario teórico de 50 preguntas tipo test con 3 respuestas alternativas, dirigido a comprobar que el aspirante posee los conocimientos imprescindibles.
    • Puntuación máxima: 100 puntos.
    • Exentos de la realización del cuestionario práctico.

Requisitos para superar la fase de oposición:

  • La puntuación obtenida (suma de las puntuaciones del cuestionario teórico y práctico) debe alcanzar al menos el 60% de la media de las 10 mejores puntuaciones obtenidas en estas pruebas, según el total de respuestas correctas.
  • En el caso del cupo de discapacidad intelectual, la persona aspirante debe obtener una puntuación mínima del 40% de la puntuación máxima en la fase de oposición.

Duración de las pruebas:

  • Las pruebas de los puntos a) y b) tienen una duración máxima total de 3 horas.
  • El cuestionario para el cupo de discapacidad intelectual (punto c) tiene una duración máxima de 3 horas.

FASE DE CONCURSO

Solo las personas que hayan superado la fase de oposición podrán acceder a esta fase.

La fase de concurso consistirá en la valoración de méritos que los aspirantes acrediten, con arreglo al baremo publicado en el Anexo II de la convocatoria. La puntuación máxima de esta fase será de 100 puntos.

La puntuación final se obtendrá sumando los puntos obtenidos en la fase de oposición (siempre que se haya alcanzado la puntuación mínima para aprobar) y los méritos valorados en la fase de concurso. La puntuación obtenida en el concurso no se aplica para superar la fase de oposición.

 
Metodología:

PREPÁRATE PARA TU OPOSICIÓN CON NUESTRA PLATAFORMA ONLINE

En nuestro entorno formativo, te ofrecemos una preparación integral durante 9 meses, diseñada para maximizar tu rendimiento y garantizar tu éxito en los exámenes.

Modalidad y duración:

  • 100% Online – Estudia desde cualquier lugar y en cualquier momento.
  • 9 meses de preparación – Plan de estudios personalizado adaptado a tu ritmo.

Nuestros recursos

Temario digital siempre actualizado:

Accede al contenido completo desde cualquier dispositivo. Todo el material se actualiza constantemente para garantizar información vigente y relevante.

Clases en directo y webinars:

Aprende con profesores expertos en sesiones interactivas en tiempo real. Resuelve dudas y refuerza tu conocimiento con explicaciones detalladas. En caso de no alcanzar el mínimo de alumnos necesarios para impartir las clases en directo, estas serán grabadas y subidas al campus para que puedas acceder a ellas en cualquier momento.

Tests y simulacros de examen:

  • Evaluaciones continuas con test sobre todos los temas del examen.
  • Simulacros que replican la experiencia real para mejorar tu seguridad y rendimiento.

Tutorización y plan de estudios personalizado:

Un equipo de tutores te guiará a lo largo de tu preparación con seguimiento individualizado y estrategias de estudio adaptadas a tus necesidades.

Foro exclusivo para opositores:

Intercambia experiencias, resuelve dudas y encuentra motivación en una comunidad de estudiantes con los mismos objetivos.

Actualizaciones legislativas:

Accede a la normativa vigente y mantente al día con cualquier cambio que pueda afectar a la oposición.

Vídeos tutoriales:

Explicaciones en formato audiovisual para facilitar la comprensión de los temas más complejos.


Tu éxito es nuestra prioridad

  • Sin matrícula de inscripción.
  • Material siempre actualizado.
  • Acceso flexible y adaptado a tu disponibilidad.

Empieza hoy tu camino hacia la meta con la mejor preparación.

 

Puede interesarte...

Ver más oposiciones

Síguenos:

¿Tienes alguna duda? Consulta si aparece en la siguiente lista

© 2025 Grupo Formación EGS