img
Buscando ""

Auxiliar Administrativo - Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública (Oposiciones)


Curso en promoción

El descuento en modalidad online será aplicado antes de finalizar el proceso de compra.

Imagen del curso

Ver Convocatorias Disponibles:

Convocatoria Del 03/02/2025 al 03/11/2025
Convocatoria Del 19/05/2025 al 19/02/2026
Convocatoria Del 06/10/2025 al 06/07/2026

Comprar modalidad online 450€ 270€

NOTA:

Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.

Temario:


RESOLUCIÓN de 9 de abril de 2021, de la directora general de Recursos Humanos, por la que se convoca concurso-oposición para la provisión de vacantes de auxiliar administrativo o administrativo de la función administrativa, de instituciones sanitarias de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública. [2021/3884] Publicados el Decreto 178/2017, de 10 de noviembre

ANEXO I

Temario general

TEMA 1. La Constitución Española de 1978 (I): Título preliminar; Derechos y deberes fundamentales, La Corona; Las Cortes Generales;

TEMA 2. La Constitución Española de 1978 (II): Gobierno y Administración; Relaciones entre Gobierno y Cortes Generales, Poder Judicial; Economía y Hacienda; Organización Territorial del Estado; Tribunal Constitucional; y Reforma Constitucional.

TEMA 3. El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana (I): la Comunitat Valenciana; los derechos de los valencianos y valencianas; la Generalitat.

TEMA 4. El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana (II): las competencias; relaciones con el Estado y otras Comunidades Autónomas; relaciones con la Unión Europea; Acción exterior; Administración Local; Reforma del Estatuto.

TEMA 5. La Ley de Gobierno Valenciano. El Reglamento de les Corts Valencianes: Título Preliminar; Título I, De la Sesión Constitutiva; Título II, De los Diputados y las Diputadas; Título III, De la Organización de les Corts Valencianes.

TEMA 6. Real decreto legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Ley de la Función Pública Valenciana.

Normativa sanitaria común

TEMA 7. Organización sanitaria del Sistema Nacional de Salud. Ley General de Sanidad: El sistema de salud; Competencias de las Administraciones Públicas; Estructura del sistema sanitario público.

TEMA 8. Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de Profesiones Sanitarias: Normas generales; Ejercicio de profesiones sanitarias; Desarrollo profesional y su reconocimiento. Cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud.

TEMA 9. Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública: la política de Salud Pública; Derechos, deberes y obligaciones en Salud Pública; Actuaciones en Salud Pública.

TEMA 10. Estructura, organización y funcionamiento de la asistencia sanitaria en la Comunidad Valenciana. Marco general. Prestaciones asistenciales y estructuras directivas.

TEMA 11. Reglamento orgánico y funcional de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.

TEMA 12. IV Plan de Salud de la Comunitat Valenciana: objetivos, acciones e indicadores vinculados a las líneas estratégicas.

TEMA 13. Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario: Normas generales; clasificación del personal estatutario; planificación y ordenación del personal; Derechos y deberes.

Temario específico y bibliografía

TEMA 1. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

TEMA 2. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público: Título Preliminar: Disposiciones generales, principios de actuación y funcionamiento del sector público; La responsabilidad patrimonial de la Administración Pública; La potestad sancionadora de la Administración.

TEMA 3. Los contratos del sector público: Objeto; Los tipos contractuales; Perfección y forma del contrato; Partes del contrato; Objeto, presupuesto base de licitación, valor estimado, precio del contrato; Formalización, contenido y efectos, cumplimiento y extinción de los contratos administrativos.

TEMA 4. La Administración electrónica. Decreto 220/2014, de 12 de diciembre, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de Administración Electrónica de la Comunitat Valenciana. Ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: disposiciones generales; principios de protección de datos y derechos de las personas.

TEMA 5. Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno: Transparencia de la actividad pública. Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. La Ley 9/2003, de 2 de abril, de la Generalitat, para la igualdad de mujeres y hombres. Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género.

TEMA 6. Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud: Selección y provisión del personal estatutario; Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo; Situaciones administrativas del personal estatutario; Jubilación.

TEMA 7. Decreto 192/2017, de 1 de diciembre, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de selección y provisión de personal estatutario al servicio de instituciones sanitarias públicas del Sistema Valenciano de Salud.

TEMA 8. La selección del personal temporal para la cobertura de plazas estatutarias gestionadas por la Conselleria con competencias en materia de Sanidad.

TEMA 9. Sistema retributivo del personal estatutario al servicio de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.

TEMA 10. Jornada de trabajo, permisos y licencias del personal estatutario. Decreto 137/2003, de 13 de julio, del Consell de la Generalitat, por el que se regula la jornada y horario de trabajo, permisos, licencias y vacaciones del personal al servicio de las Instituciones Sanitarias de la Generalitat dependientes de la Conselleria de Sanidad.

TEMA 11. Régimen disciplinario y su regulación en la normativa vigente aplicable al personal estatutario al servicio de las Instituciones Sanitarias dependientes de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.

TEMA 12. Real decreto legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores: Clases de contratos. Real decreto legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social: La seguridad social del personal al servicio de la Administración de la Generalitat; Afiliación, Altas y Bajas.

TEMA 13. Ley 1/2015, de 6 de febrero, de Hacienda Pública, del Sector Público Instrumental y de Subvenciones: Los presupuestos de la Generalitat: las fases de ejecución y documentos contables del estado de gastos. La gestión de los gastos en materia de personal en la Generalitat.

TEMA 14. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales.

TEMA 15. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica: Contenido y principios generales. Ley 10/2014, de 29 de diciembre, de Salud de la Comunitat Valenciana. La Libre elección en el ámbito de la Atención Primaria y Especializada del Sistema Valenciano de Salud. El Servicio de Atención e Información al Paciente (SAIP).

TEMA 16. El sistema de Información Poblacional de la Conselleria con competencias en materia de Sanidad. El derecho a la asistencia sanitaria a ciudadanos extranjeros en la Comunidad Valenciana y a las personas que no tengan la condición de aseguradas ni de beneficiarias del SNS.

TEMA 17. Introducción a la Informática: Conceptos básicos. Hardware, estructura funcional de un ordenador, componentes físicos, periféricos de entrada y salida, conexiones. Software, soporte lógico de un ordenador: conceptos básicos, sistemas operativos actuales (Windows, Unix). internet, Correo Electrónico: Conceptos básicos, navegadores. Videoconferencia.

TEMA 18. Los Sistemas Ofimáticos: Procesadores de Texto: concepto, funcionalidades principales, plantillas combinación de correspondencia.

TEMA 19. Los Sistemas Ofimáticos: Hojas de Cálculo: concepto, funcionalidades, tablas dinámicas, funciones, gráficos.

TEMA 20. Los Sistemas Ofimáticos: Presentaciones: concepto y funcionalidades principales.

Se podrá acceder a la bibliografía correspondiente a este temario en la página web de la Generalitat Valenciana, en la fase «Convocatoria».

 
Metodología de la formación:

¡Desata tu potencial con nuestra plataforma online para preparar oposiciones!

En nuestro exclusivo entorno formativo, te proporcionamos todo lo que necesitas para alcanzar el éxito en tus exámenes, con una preparación exhaustiva de 9 meses

En nuestra plataforma, te ofrecemos todo lo que necesitas para superar con éxito las oposiciones. Accede a recursos de alta calidad y herramientas diseñadas para maximizar tu aprendizaje, ¡todo desde la comodidad de tu casa!


Modalidad: 100% Online

Estudia desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Duración: 9 meses de preparación.

Adaptamos el ritmo de estudio a tus necesidades, con un plan de estudios personalizado para que puedas avanzar según tu disponibilidad.

·         Temario en formato digital:

Accede al temario completo y actualizado desde cualquier dispositivo. Todo el contenido está disponible en formato digital, para que puedas estudiar dónde y cuándo quieras, sin límites.

·         Webinares y clases en directo:

Participa en clases online en directo con profesores expertos, donde podrás interactuar, hacer preguntas y compartir conocimientos con otros compañeros. Disfruta de un aprendizaje dinámico y en tiempo real.

·         Tests exhaustivos:

Pon a prueba tus conocimientos con test exhaustivos que cubren todos los temas del examen. Evaluamos cada aspecto del temario para que identifiques tus puntos fuertes y áreas de mejora.

·         Simulacros de examen:

Prepárate para el gran día con nuestros simulacros de examen que replican la experiencia real. Enfréntate a la prueba bajo las mismas condiciones para mejorar tu seguridad y rendimiento.

·         Tutorización online y plan de estudios:

No estarás solo en este camino. Recibe orientación personalizada de tutores expertos que te guiarán con un plan de estudios optimizado para que avances a tu propio ritmo, enfocándote en lo que realmente importa.

·         Foro entre opositores:

Únete a nuestra comunidad de estudiantes y comparte experiencias, dudas y motivación en nuestro foro exclusivo. Encuentra apoyo en otros opositores que, como tú, están luchando por alcanzar su meta. 

·         Actualizaciones legislativas:

Mantente siempre al día con las últimas actualizaciones legislativas. Nos aseguramos de que tengas la información más reciente, para que nada te sorprenda el día del examen. 

·         Actualización del temario:

Nuestro temario está en constante actualización, adaptándose a cualquier cambio o nueva normativa que pueda surgir. ¡Tendrás siempre el contenido más relevante! 

·         Vídeos tutoriales:

Si prefieres aprender de manera visual, accede a nuestra biblioteca de vídeos tutoriales. Contenido audiovisual que hace el aprendizaje más ameno y fácil de entender.


En nuestra plataforma, no solo te preparamos para el examen, sino que te impulsamos hacia el éxito con un enfoque integral.

Sin matrícula de inscripción.

¡Empieza hoy tu viaje hacia el logro de tus metas!

 
Datos generales:

Convocatoria: Oposición

Prueba: Concurso-oposición

Grupo: C2

Titulación: Título de graduado/a en educación secundaria obligatoria (ESO) o equivalentes

Titulación específica: Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, graduado escolar, formación profesional de primer grado o su equivalente para el desempeño de la categoría.

Enlace a organismo: http://www.san.gva.es

Plazas: núm. de plazas totales 863

Descripción de plazas: Turno acceso Libre: 770 (Diversidad Funcional: 54) Promoción Interna: 93

PLAZAS PENDIENTES DE CONVOCAR:

OEP 2019: 8 plazas

 

OEP 2020: 50 plazas

 

CONVOCATORIA

PLAZAS

2015 y 2016

231

2021

770


Descripción del Puesto

El Auxiliar Administrativo en Valencia desempeña funciones clave en la gestión y organización administrativa en diversas instituciones públicas, como hospitales, centros de salud y otras entidades. Sus tareas incluyen:

·         Atención al público y gestión de citas.

·         Manejo y archivo de documentos administrativos y médicos.

·         Tramitación de solicitudes y documentos.

·         Soporte en la coordinación de actividades administrativas.


Requisitos para el Acceso

·         Titulación: Es necesario contar con el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o un equivalente.

·         Edad: Debe ser mayor de 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.

·         Nacionalidad: Ser ciudadano español o nacional de un país de la Unión Europea. También pueden presentarse ciudadanos con residencia legal en España.

·         Condiciones adicionales: No haber sido separado del servicio de ninguna Administración Pública y estar en pleno ejercicio de los derechos civiles.


Proceso Selectivo

·         Oposición: Para acceder al puesto, se suele requerir superar un proceso de oposición que incluye:

·         Exámenes teóricos: Preguntas tipo test sobre legislación, administración pública y ofimática.

·         Pruebas prácticas: Pueden incluir la evaluación de habilidades informáticas y de atención al público.


Temario de la Oposición

El temario puede abarcar varios temas, entre los que se incluyen:

·         Legislación: Conocimientos sobre la Constitución Española, normativas autonómicas, y leyes de protección de datos.

·         Administración pública: Principios básicos y procedimientos administrativos.

·         Ofimática: Dominio de programas como Microsoft Word y Excel, y otros sistemas informáticos relacionados con la administración pública.


Condiciones Laborales

·         Salario: El sueldo de un Auxiliar Administrativo en Valencia varía según la experiencia, pero generalmente oscila entre 1.200 y 1.500 euros brutos mensuales.

·         Horario: La jornada laboral es de 35 horas semanales, con posibilidad de turnos.

·         Vacaciones y permisos: El personal tiene derecho a 22 días hábiles de vacaciones anuales, más permisos retribuidos.


Promoción y Estabilidad

·         Estabilidad laboral: Una vez superada la oposición, los Auxiliares Administrativos gozan de una gran estabilidad en su puesto.

·         Oportunidades de promoción: Los empleados tienen la posibilidad de acceder a otros puestos administrativos de mayor responsabilidad a través de concursos de méritos y oposiciones internas.


Beneficios de Trabajar en el Sector Público

Conciliación laboral y familiar: Flexibilidad en los horarios y posibilidad de permisos.

Formación continua: Acceso a programas de formación para mejorar habilidades y conocimientos.

Ambiente de trabajo: Trabajo en un entorno colaborativo y de apoyo.


Convocatorias y Plazas Ofertadas

Es importante seguir las convocatorias publicadas en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana y en otras plataformas oficiales donde se informan las bases, requisitos y plazos de inscripción para las oposiciones.


Tasas

Importe tasa máxima: 15,00

Forma de pago:

El pago de la tasa se tiene que hacer por vía telemática dentro del trámite de inscripción (www.san.gva.es).

Con carácter general, el importe de la tasa será aminorado en un 10% si se utilizan en este proceso exclusivamente medios telemáticos.

Excención / Reducción de tasas:

* Está exento del pago de la tasa, según establece la vigente Ley de tasas de la Generalitat Valenciana:

- El personal que acredito su condición de persona con diversidad funcional con un grado igual o superior al 33%.

- El personal que acredito que tiene el título de miembro de familia numerosa de categoría especial o de familia monoparental de categoría especial, que recoge el Decreto 19/2018, de 9 de marzo, del Consejo, por el cual se regula el reconocimiento de la condición de familia monoparental en la Comunidad Valenciana.

- Las víctimas de actas de violencia, la condición de las cuales se acredite por los medios que prevé el artículo 23 del Real decreto ley 9/2018, de 3 de agosto, de medidas urgentes para el despliegue del Pacto de Estado contra la Violencia de género, es decir, mediante una sentencia condenatoria por un delito de violencia de género, una orden de protección o cualquier otra resolución judicial que acuerdo una medida cautelar a favor de la víctima, o bien por un informe del Ministerio Fiscal que indico la existencia de indicios que la demandante es víctima de violencia de género. También podrán acreditarse las situaciones de violencia de género mediante un informe de los servicios sociales, de los servicios especializados o de los servicios de acogida destinados a víctimas de violencia de género de la administración pública competente; o por cualquier otro título, siempre que esto esté previsto en las disposiciones normativas de carácter sectorial que regulan el acceso a cada uno de los derechos y recursos. En la Comunidad Valenciana, son los centres Mujer 24 horas los que están autorizados para acreditar estas situaciones.

* Obtendrá una bonificación del 50% de la tasa el personal que acredito que tiene el título de miembro de familia numerosa de categoría general o de familia monoparental de categoría general comprendida en el Decreto 19/2018, de 9 de marzo, del Consejo, por el cual se regula el reconocimiento de la condición de familia monoparental en la Comunidad Valenciana.


NUESTRO EQUIPO DOCENTE

ELENA SÁNCHEZ

Graduada en derecho.

Docente de Formación Profesional.

SABRINA ALONSO

Graduada en dirección y gestión Pública.

Experto en Administración Pública y Derecho Administrativo.

ROBERTO REY FEIJOO

Licenciado en Derecho.

Docente de práctica jurídica.

Ejercicio profesional de la abogacía durante más de 20 años.

Experto en el procedimiento administrativo común y la jurisdicción contenciosa administrativa.

CARLOS ARANDA

Licenciado en derecho.

Auxiliar administrativo SESCAM.

JOSE MARÍA

Subdirector gestión hospital SS.GG SACyL

 
Características oposición:

Las pruebas selectivas por el sistema de concurso-oposición consistirán en la celebración de cada una de dichas fases, a fin de determinar la aptitud de las personas aspirantes y de fijar el orden de prelación de las mismas para la selección.

FASE DE OPOSICIÓN

Supondrá la realización por las personas aspirantes de un ejercicio eliminatorio.

El ejercicio consistirá en la contestación por escrito, en el plazo de 63 minutos, de un cuestionario de 50 preguntas sobre el contenido de los 33 temas que se incluyen en el anexo I. El cuestionario será tipo test en forma de preguntas con cuatro respuestas, de las cuales solo una de ellas será la correcta.

De dicho cuestionario, 3 de las preguntas versarán sobre el temario general y 4 sobre el temario de normativa sanitaria común. Todas ellas serán de carácter teórico. Las 43 preguntas restantes serán tanto de carácter teórico como práctico y versarán sobre el contenido de los temas que constituyen el temario específico de la categoría.

El ejercicio tendrá como finalidad valorar las aptitudes, destrezas y capacidad profesional de las personas aspirantes en relación a las funciones propias de la categoría a la que optan.

Valoración del ejercicio.

La puntuación máxima en la fase de oposición será de 150 puntos. La puntuación se obtendrá de acuerdo con las siguientes reglas:

Primera. Las contestaciones en blanco ni puntúan ni penalizan. La fórmula de corrección será: respuestas correctas netas = núm. de aciertos – (núm. de errores/3). Cada contestación válida recibirá una valoración de 3 puntos. Se restará 1 punto por cada una de las respuestas incorrectas y se dejarán sin valorar las preguntas no respondidas.

Segunda. De las operaciones anteriores se obtendrá la valoración particular del ejercicio realizado por cada aspirante. Evaluadas todas las personas participantes, se hallará la media aritmética del diez por cien de personas que hayan obtenido las mejores puntuaciones particulares, expresada con los tres primeros decimales, tanto en el turno libre como en el turno de promoción interna.

Tercera. Se considerarán aprobadas aquellas personas aspirantes en cada turno que obtengan una puntuación igual o superior al 50 % de la media aritmética referida en la regla anterior, con un límite mínimo de 67,5 puntos. Por debajo de esa puntuación no podrá considerarse aprobado el ejercicio.

FASE DE CONCURSO

Solo accederán quienes hayan superado la fase de oposición, se valorarán los méritos, conforme a la Orden 2/2020, de 2 de junio, de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se aprueban los baremos de méritos de aplicación a los procesos selectivos para la cobertura de plazas de personal estatutario al servicio de instituciones sanitarias de la Generalitat Valenciana.

La puntuación máxima en esta fase será de 100 puntos. Los méritos valorables serán los obtenidos hasta el día de la publicación de esta convocatoria en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.

Baremo de méritos aplicable al personal de gestión y servicios de los grupos B, C1, C2 y AP

1.- Servicios prestado, hasta un máximo de 50 puntos

2.- Formación, hasta un máximo de 35 puntos

3.- Otras actividades, hasta un máximo de 9 puntos

4.- Valenciano, hasta un máximo de 6 puntos

 
Requisitos:

Requisitos

1. Poseer la nacionalidad española o de cualquier otro estado miembro de la Unión Europea, así como de aquellos estados a los que, en virtud de tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores y trabajadoras en los términos en que ésta se halla definida en el Tratado constitutivo de la Unión Europea, u ostentar este derecho conforme a lo previsto en el Real Decreto 543/2001, de 18 de mayo. Independientemente de su nacionalidad, podrán participar los y las cónyuges de las personas españolas y de las personas nacionales de otros estados miembros de la Unión Europea, y cuando así lo prevea el correspondiente Tratado, siempre que no exista separación de derecho, y sus descendientes y los de sus cónyuges, siempre que no exista separación de derecho, sean menores de veintiún años o mayores de dicha edad dependientes. En el caso de aspirantes de nacionalidad y lengua distinta de la española, deberán acreditar conocimiento suficiente del castellano, mediante diploma de español como lengua extranjera nivel B2 expedido por el organismo oficial competente.

2. Tener cumplidos dieciséis años y no exceder de la edad de jubilación forzosa.

3. Poseer dentro del plazo de solicitudes especificado en esta convocatoria, o tener cumplidas las condiciones para obtenerlo, el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, graduado escolar, formación profesional de primer grado o su equivalente para el desempeño de la categoría. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación.

4. Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas que se deriven del correspondiente nombramiento, capacidad que se acreditará en el plazo requerido en esta convocatoria mediante certificado médico, quedando la toma de posesión supeditada a la superación de este requisito.

5. No haber sido separado/a del servicio, mediante expediente disciplinario, de cualquier servicio de salud o administración pública, ni hallarse inhabilitado/a con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas ni, en su caso, para la correspondiente profesión. En el caso de personas nacionales de otros estados mencionados en el punto 1, no haber sido inhabilitado/a, por sanción o pena, para el ejercicio profesional o para el acceso a funciones o servicios públicos en un estado miembro de la Unión Europea, ni haber sido separado/a, por sanción disciplinaria, de alguna de sus administraciones o servicios públicos.

Asimismo, y conforme al apartado 5 del artículo 13 de la Ley orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, siempre que la actividad implique contacto habitual con menores, no haber sido condenado/a por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluye la agresión y abuso sexual, acoso sexual, por razón de sexo, orientación sexual e identidad de género, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así como por trata de seres humanos. En el momento de la toma de posesión, se deberá acreditar esta circunstancia en el departamento de salud correspondiente mediante la aportación de una certificación negativa del Registro Central de delincuentes sexuales.

6. Haber abonado la tasa de participación, en el caso de no estar exento/a de la misma, según se especifica en la base 3 de esta convocatoria.

7. No ostentar la condición de personal estatutario fijo en la misma categoría convocada, en todo el Sistema Nacional de Salud. Este requisito deberá cumplirse hasta el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes. Si obtuviere dicha condición en otro Servicio de Salud posteriormente, se considerará que ambos procesos son concurrentes, conservando los derechos derivados de este concurso-oposición.

* Requisitos específicos para el turno de promoción interna.

Podrá concurrir a esta convocatoria el personal estatutario fijo dependiente de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública que reúna durante el plazo de presentación de solicitudes los requisitos generales expuestos y además:

- Tener la condición de personal estatutario fijo dependiente de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, de una categoría distinta de la convocada y del mismo o inferior grupo o subgrupo de titulación.

- Estar o haber estado en servicio activo o con reserva de puesto y con nombramiento como personal estatutario fijo en la categoría de procedencia, durante al menos dos años, sin necesidad de que estos lo hayan sido de forma ininterrumpida ni inmediatamente anteriores a la fecha de publicación de la convocatoria.

 
Metodología:

¡Desata tu potencial con nuestra plataforma online para preparar oposiciones!

En nuestro exclusivo entorno formativo, te proporcionamos todo lo que necesitas para alcanzar el éxito en tus exámenes, con una preparación exhaustiva de 9 meses

En nuestra plataforma, te ofrecemos todo lo que necesitas para superar con éxito las oposiciones. Accede a recursos de alta calidad y herramientas diseñadas para maximizar tu aprendizaje, ¡todo desde la comodidad de tu casa!


Modalidad: 100% Online

Estudia desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Duración: 9 meses de preparación.

Adaptamos el ritmo de estudio a tus necesidades, con un plan de estudios personalizado para que puedas avanzar según tu disponibilidad.

·         Temario en formato digital:

Accede al temario completo y actualizado desde cualquier dispositivo. Todo el contenido está disponible en formato digital, para que puedas estudiar dónde y cuándo quieras, sin límites.

·         Webinares y clases en directo:

Participa en clases online en directo con profesores expertos, donde podrás interactuar, hacer preguntas y compartir conocimientos con otros compañeros. Disfruta de un aprendizaje dinámico y en tiempo real.

·         Tests exhaustivos:

Pon a prueba tus conocimientos con test exhaustivos que cubren todos los temas del examen. Evaluamos cada aspecto del temario para que identifiques tus puntos fuertes y áreas de mejora.

·         Simulacros de examen:

Prepárate para el gran día con nuestros simulacros de examen que replican la experiencia real. Enfréntate a la prueba bajo las mismas condiciones para mejorar tu seguridad y rendimiento.

·         Tutorización online y plan de estudios:

No estarás solo en este camino. Recibe orientación personalizada de tutores expertos que te guiarán con un plan de estudios optimizado para que avances a tu propio ritmo, enfocándote en lo que realmente importa.

·         Foro entre opositores:

Únete a nuestra comunidad de estudiantes y comparte experiencias, dudas y motivación en nuestro foro exclusivo. Encuentra apoyo en otros opositores que, como tú, están luchando por alcanzar su meta. 

·         Actualizaciones legislativas:

Mantente siempre al día con las últimas actualizaciones legislativas. Nos aseguramos de que tengas la información más reciente, para que nada te sorprenda el día del examen. 

·         Actualización del temario:

Nuestro temario está en constante actualización, adaptándose a cualquier cambio o nueva normativa que pueda surgir. ¡Tendrás siempre el contenido más relevante! 

·         Vídeos tutoriales:

Si prefieres aprender de manera visual, accede a nuestra biblioteca de vídeos tutoriales. Contenido audiovisual que hace el aprendizaje más ameno y fácil de entender.


En nuestra plataforma, no solo te preparamos para el examen, sino que te impulsamos hacia el éxito con un enfoque integral.

Sin matrícula de inscripción.

¡Empieza hoy tu viaje hacia el logro de tus metas!

 

Puede interesarte...

Ver más oposiciones

Síguenos:

¿Tienes alguna duda? Consulta si aparece en la siguiente lista

© 2025 Grupo Formación EGS