img
Buscando ""

Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería - SESCAM (Oposiciones)


Curso en promoción

El descuento en modalidad online será aplicado antes de finalizar el proceso de compra.

Imagen del curso

Ver Convocatorias Disponibles:

Convocatoria Del 03/02/2025 al 03/11/2025
Convocatoria Del 19/05/2025 al 19/02/2026
Convocatoria Del 06/10/2025 al 06/07/2026

Comprar modalidad online 450€ 270€

NOTA:

Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.

Temario:


AUXILIARES DE ENFERMERÍA SERVICIO DE SALUD DE CASTILLA LA MANCHA

Temario Común

TEMA 1.- La Constitución Española: Derechos y deberes fundamentales. La protección de la salud en la Constitución. El Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha: Instituciones de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha; Competencias de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. La igualdad efectiva entre hombres y mujeres. Políticas de igualdad.

TEMA 2.- Ley General de Sanidad: Organización general del Sistema Sanitario Público; Los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas y Las Áreas de Salud. Ley de Ordenación Sanitaria de Castilla-La Mancha: Disposiciones generales; Plan de Salud de Castilla-La Mancha, Competencias de las Administraciones Públicas: El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha: funciones, organización y estructura.

TEMA 3.- Ley de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud: Ordenación de prestaciones; Garantías de las prestaciones; Consejo Interterritorial. Ley de garantía de la atención sanitaria y del ejercicio de la libre elección en las prestaciones del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

TEMA 4.- Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales: Derechos y obligaciones; Consulta y participación de los trabajadores. Plan Perseo: procedimiento de actuación ante una situación de violencia en el centro de trabajo. Resolución de 26/10/2016, para la aplicación del artículo 13.5 de la Ley Orgánica de Protección Jurídica del Menor a los profesionales pertenecientes al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

TEMA 5.- Ley sobre derechos y deberes en materia de salud de Castilla-La Mancha. Documentación sanitaria en Castilla-La Mancha: Usos de la historia clínica (Decreto 24/2001, de 12/04/2011, de la documentación sanitaria en Castilla-La Mancha).

Temario Específico

TEMA 6.- Holística e integral del paciente y la familia. Estratificación de crónicos. Redes de expertos y profesionales del sistema sanitario de Castilla La Mancha.

TEMA 7.- Actividades del Técnico/a Medio Sanitario: Cuidados Auxiliares de Enfermería en Atención Primaria y Atención Especializada. Coordinación entre niveles asistenciales. Concepto: Cuidados, necesidades básicas y auto cuidados. El hospital y los problemas psicosociales y de adaptación del paciente hospitalizado.

TEMA 8.- Documentación sanitaria: clínica y no clínica. Sistemas de información utilizados en Atención Primaria y Especializada: Generalidades. Servicio de admisión y atención al usuario: Funcionamiento. El consentimiento informado.

TEMA 9.- Principios fundamentales de la bioética: dilemas éticos. Normas legales de ámbito profesional. El secreto profesional: concepto y regulación jurídica.

TEMA 10.- Salud laboral: Concepto. Condiciones físico-ambientales del trabajo. Accidentes de riesgo biológico: medidas de prevención. Ergonomía: Métodos adecuados de movilización de enfermos e incapacitados.

TEMA 11.- Estructura general y composición de una Unidad de paciente. Tipos y técnicas de hacer la cama hospitalaria. Paciente encamado: Posición anatómica y alineación corporal. Procedimientos de preparación de las camas. Cambios posturales. Manipulación de drenajes. Técnicas de ayuda para deambulación. Técnicas de traslado de pacientes.

TEMA 12.- Preparación del paciente para la exploración: Posiciones anatómicas y preparación de materiales médico-quirúrgicos de utilización en la exploración médica. Colaboración en la atención pre y postoperatoria. Mantenimiento y reposición del material.

TEMA 13.- Principios anatomofisiológicos del Aparato Cardiovascular y Respiratorio. Constantes vitales: Concepto. Principios fundamentales, Gráficas y balance hídrico.

TEMA 14.- Anatomía y fisiología del Aparato Digestivo. Conceptos fundamentales de Dietética. Los alimentos: Clasificación, higiene y manipulación. Alimentación del lactante. Dietas terapéuticas: concepto y tipos.

TEMA 15.- Vías de alimentación: oral, enteral y parenteral: apoyo de comidas a pacientes. Administración de alimentos por sonda naso-gástrica.

TEMA 16.- Medicamentos: vías de administración. Condiciones de almacenamiento y conservación de medicamentos. Caducidades.

TEMA 17.- Técnicas de aplicación de termoterapia, crioterapia e hidroterapia. Efectos sobre el organismo. Procedimientos y precauciones.

TEMA 18.- Oxigenoterapia: Métodos de administración de oxígeno, precauciones y métodos de limpieza del material.

TEMA 19.- Necesidades de higiene en el recién nacido y adulto. Técnica de higiene del paciente encamado: total y parcial. Técnica de baño asistido (ducha y bañera). Atención en las necesidades de eliminación. Manejo de sondajes. Manejo de ostomías. Enemas: preparación y administración.

TEMA 20.- Cadena epidemiológica de la infección nosocomial. Barreras higiénicas. Consecuencias de las infecciones nosocomiales.

TEMA 21.- Medidas de prevención de la infección hospitalaria. Normas de seguridad e higiene. Concepto de aislamiento en el hospital: procedimientos de aislamiento y prevención de enfermedades transmisibles. Lavado de manos, técnicas de colocación de gorro, mascarilla, guantes, bata estéril.

TEMA 22.- Técnica de recogida y transporte de residuos clínicos y de muestras biológicas. Gestión de residuos sanitarios: clasificación, transporte y eliminación.

TEMA 23.- Concepto de limpieza, infección, desinfección, asepsia y antisepsia. Desinfectantes y antisépticos: mecanismos de acción de los desinfectantes. Limpieza del material e instrumental sanitario. Métodos de limpieza y desinfección. Criterios de verificación del proceso de limpieza y acondicionamiento del material limpio. Preparación para la esterilización.

TEMA 24.- Esterilización: Concepto. Métodos de esterilización según tipos de material. Tipos de controles. Manipulación y conservación del material estéril.

TEMA 25.- Atención y cuidados del paciente en situación terminal con necesidad de cuidados paliativos: concepto de enfermedad terminal, principales problemas, cuidados físicos y psíquicos. Duelo, tipo y manifestaciones, apoyo al cuidador principal y familia. Cuidados post-mortem.

TEMA 26.- Prevención de ulceras por presión: Concepto. Protección, higiene y cambios posturales.

TEMA 27.- Urgencias y emergencias: Concepto. Colaboración en primeros auxilios en situaciones críticas: Politraumatizados, quemados, shock, intoxicación, hemorragias, asfixias, heridas, fracturas, esguinces y luxaciones. Reanimación cardiopulmonar básica.

TEMA 28.- Técnicas y habilidades de comunicación y relación interpersonal. Trabajo en equipo. Entrevista clínica: Concepto y características. Identificación de necesidades de apoyo emocional y psicológico al paciente, cuidador principal y familia.

TEMA 29.- Atención y cuidados al paciente de salud mental en los diferentes dispositivos de atención: hospitalización, en unidades de agudos, comunidad terapéutica y hospital de día y en el ámbito de la atención primaria, rehabilitación psicosocial, atención comunitaria y visita domiciliaria. Actividades de apoyo a la valoración y educación para la salud del paciente y su familia.

TEMA 30.- Atención y cuidados en el anciano: concepto de ancianidad, cambios físicos asociados con el envejecimiento. Apoyo a la promoción de la salud y educación sanitaria. Medidas de apoyo a la persona cuidadora del dependiente.

 
Metodología de la formación:

PREPÁRATE PARA TU OPOSICIÓN CON NUESTRA PLATAFORMA ONLINE

En nuestro entorno formativo, te ofrecemos una preparación integral durante 9 meses, diseñada para maximizar tu rendimiento y garantizar tu éxito en los exámenes.

Modalidad y duración:

  • 100% Online – Estudia desde cualquier lugar y en cualquier momento.
  • 9 meses de preparación – Plan de estudios personalizado adaptado a tu ritmo.

Nuestros recursos

Temario digital siempre actualizado:

Accede al contenido completo desde cualquier dispositivo. Todo el material se actualiza constantemente para garantizar información vigente y relevante.

Clases en directo y webinars:

Aprende con profesores expertos en sesiones interactivas en tiempo real. Resuelve dudas y refuerza tu conocimiento con explicaciones detalladas. En caso de no alcanzar el mínimo de alumnos necesarios para impartir las clases en directo, estas serán grabadas y subidas al campus para que puedas acceder a ellas en cualquier momento.

Tests y simulacros de examen:

  • Evaluaciones continuas con test sobre todos los temas del examen.
  • Simulacros que replican la experiencia real para mejorar tu seguridad y rendimiento.

Tutorización y plan de estudios personalizado:

Un equipo de tutores te guiará a lo largo de tu preparación con seguimiento individualizado y estrategias de estudio adaptadas a tus necesidades.

Foro exclusivo para opositores:

Intercambia experiencias, resuelve dudas y encuentra motivación en una comunidad de estudiantes con los mismos objetivos.

Actualizaciones legislativas:

Accede a la normativa vigente y mantente al día con cualquier cambio que pueda afectar a la oposición.

Vídeos tutoriales:

Explicaciones en formato audiovisual para facilitar la comprensión de los temas más complejos.


Tu éxito es nuestra prioridad

  • Sin matrícula de inscripción.
  • Material siempre actualizado.
  • Acceso flexible y adaptado a tu disponibilidad.

Empieza hoy tu camino hacia la meta con la mejor preparación.

 
Datos generales:

AUXILIARES DE ENFERMERÍA SESCAM

La OEP 2023 de Castilla-La Mancha incluye plazas para personal estatutario, entre ellas 80 plazas para Técnico/a medio sanitario en cuidados auxiliares de enfermería.

Pendientes de convocar otras 170 plazas para TCAE: 80 de la oferta 2019 y 90 de la OEP 2020.

Oposición

Auxiliares de Enfermería Servicio de Salud de Castilla La Mancha

Organismo

Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM)

Tipo de Personal

Estatutario 

Pendientes de convocar:


Requisitos de acceso 

  • Tener cumplidos los 16 años de edad y no exceder la edad de jubilación forzosa
  • Tener la nacionalidad española o la de algún otro Estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, o ser nacional de algún Estado al que, en virtud de la aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por el Estado español, o tener reconocido tal derecho por norma legal
  • Estar en posesión del título de Formación Profesional de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería o título de Formación Profesional de Primer Grado en su rama sanitaria o equivalentes, o en condiciones de obtenerlo dentro del plazo de presentación de solicitudes
  • Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del correspondiente nombramiento
  • No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Servicio de Salud o Administración Pública, de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, en los términos y durante el plazo que se establezca en la legislación que le fuera de aplicación, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial firme para empleo o cargo público por resolución judicial
  • No poseer la condición de personal estatutario fijo en la categoría convocada o equivalente, conforme a lo establecido en la Orden SSI/2420/2015, de 11 de noviembre, por la que se actualiza el catalogo homogéneo de equivalencias de las categorías profesionales del personal estatutario de los Servicios de Salud, cualquiera que sea su situación administrativa
  • No haber sido condenado/a por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual en los términos establecidos por el artículo 13.5 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil y de acuerdo con lo que dispone el Real Decreto 1110/2015, de 11 de diciembre, por el que se regula el Registro Central de Delincuentes Sexuales
  • Abonar la tasa de inscripción, salvo los exentos del pago de la misma, dentro del plazo de presentación de solicitudes establecido, siguiendo el procedimiento.

NUESTRO EQUIPO DOCENTE:

CINTIA LOIRA GARCÍA

Graduada en Enfermería.

Especialista en endoscopias y área quirúrgica.

Máster Universitario en Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas p.

NURIA LOIRA OGANDO

Graduada en Enfermería.

Especialista en pediatría.

Máster Universitario en Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas.

ANA NIETO JACOME

Graduada en Enfermería.

Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria.

Graduada en Psicología.

Máster en Metodología de la Investigación en Ciencias.

Experto Universitario en Salud Mental.

ALBA MARTINEZ OTERO

Graduada en Bellas Artes.

Graduada en Enfermería.

Experto en accesos vasculares.

SABRINA ALONSO

Graduada en dirección y gestión Pública.

Experto en Administración Pública y Derecho Administrativo.

ROBERTO REY FEIJOO

Licenciado en Derecho.

Docente de práctica jurídica.

Ejercicio profesional de la abogacía durante más de 20 años.

Experto en el procedimiento administrativo común y la jurisdicción contenciosa administrativa.

CARLOS VAZQUEZ MORAO

Grado en Pedagogía.

Máster en Intervención e Investigación Psicológica.

MIGUEL ANGEL CARMONA BONACHELA

Técnico en emergencias sanitarias.

Técnico especialista en radiodiagnóstico.

Técnico auxiliar de clínica.

Técnico auxiliar administrativo.

Diversos cursos y ponencias impartidos como docente.

Diversos cursos como discente tanto online como presenciales.

 
Características oposición:

Anexo I

Fase de Oposición

La fase de oposición consistirá en contestar, en el tiempo máximo de ciento veinte minutos, a un cuestionario de preguntas con cuatro respuestas alternativas de las que sólo una de ellas será la correcta. El contenido de dicho ejercicio se ajustará al temario que será el aprobado y publicado con la Resolución de la Dirección General de Recursos Humanos por la que se proceda a la apertura del plazo de presentación de solicitudes, conforme a lo previsto en las bases 3.4 y 7.6.

El cuestionario estará compuesto por 100 preguntas, más 5 de reserva para su calificación por el Tribunal sólo en el supuesto de que fuera necesario ante posibles anulaciones de algunas de aquellas.

La prueba se calificará de 0 a 60 puntos. Las contestaciones erróneas se penalizarán con arreglo a la siguiente fórmula: Nº de aciertos – (Nº de errores/4).

La fase de oposición no tendrá carácter eliminatorio. Las personas aspirantes pasarán a la fase de concurso con la correspondiente puntuación obtenida en la prueba de la fase de oposición una vez aplicada la fórmula señalada en el párrafo anterior. Las puntuaciones inferiores a 0 se computarán con 0 puntos.

Una vez celebrada la prueba selectiva, el Tribunal Calificador hará pública, en los lugares previstos en la base 6.2 la plantilla correctora provisional. Las personas aspirantes dispondrán de un plazo de 3 días hábiles, a partir del siguiente a la fecha de su publicación, para formular alegaciones o reclamaciones contra la misma o sobre el contenido de la prueba. Dichas alegaciones o reclamaciones se entenderán resueltas con la publicación de la plantilla correctora definitiva.

Anexo II

Baremo de méritos para la categoría de Auxiliares de Enfermería Servicio de Salud de Castilla La Mancha

Fase de Concurso: 40 puntos

I. Experiencia profesional: máximo 30 puntos

II. Otras actividades: puntuación máxima 10 puntos

 
Requisitos:

Requisitos de acceso

  • Tener cumplidos los 16 años de edad y no exceder la edad de jubilación forzosa
  • Tener la nacionalidad española o la de algún otro Estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, o ser nacional de algún Estado al que, en virtud de la aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por el Estado español, o tener reconocido tal derecho por norma legal
  • Estar en posesión del título de Formación Profesional de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería o título de Formación Profesional de Primer Grado en su rama sanitaria o equivalentes, o en condiciones de obtenerlo dentro del plazo de presentación de solicitudes
  • Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del correspondiente nombramiento
  • No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Servicio de Salud o Administración Pública, de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, en los términos y durante el plazo que se establezca en la legislación que le fuera de aplicación, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial firme para empleo o cargo público por resolución judicial
  • No poseer la condición de personal estatutario fijo en la categoría convocada o equivalente, conforme a lo establecido en la Orden SSI/2420/2015, de 11 de noviembre, por la que se actualiza el catálogo homogéneo de equivalencias de las categorías profesionales del personal estatutario de los Servicios de Salud, cualquiera que sea su situación administrativa
  • No haber sido condenado/a por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual en los términos establecidos por el artículo 13.5 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil y de acuerdo con lo que dispone el Real Decreto 1110/2015, de 11 de diciembre, por el que se regula el Registro Central de Delincuentes Sexuales
  • Abonar la tasa de inscripción, salvo los exentos del pago de la misma, dentro del plazo de presentación de solicitudes establecido, siguiendo el procedimiento.
 
Metodología:

PREPÁRATE PARA TU OPOSICIÓN CON NUESTRA PLATAFORMA ONLINE

En nuestro entorno formativo, te ofrecemos una preparación integral durante 9 meses, diseñada para maximizar tu rendimiento y garantizar tu éxito en los exámenes.

Modalidad y duración:

  • 100% Online – Estudia desde cualquier lugar y en cualquier momento.
  • 9 meses de preparación – Plan de estudios personalizado adaptado a tu ritmo.

Nuestros recursos

Temario digital siempre actualizado:

Accede al contenido completo desde cualquier dispositivo. Todo el material se actualiza constantemente para garantizar información vigente y relevante.

Clases en directo y webinars:

Aprende con profesores expertos en sesiones interactivas en tiempo real. Resuelve dudas y refuerza tu conocimiento con explicaciones detalladas. En caso de no alcanzar el mínimo de alumnos necesarios para impartir las clases en directo, estas serán grabadas y subidas al campus para que puedas acceder a ellas en cualquier momento.

Tests y simulacros de examen:

  • Evaluaciones continuas con test sobre todos los temas del examen.
  • Simulacros que replican la experiencia real para mejorar tu seguridad y rendimiento.

Tutorización y plan de estudios personalizado:

Un equipo de tutores te guiará a lo largo de tu preparación con seguimiento individualizado y estrategias de estudio adaptadas a tus necesidades.

Foro exclusivo para opositores:

Intercambia experiencias, resuelve dudas y encuentra motivación en una comunidad de estudiantes con los mismos objetivos.

Actualizaciones legislativas:

Accede a la normativa vigente y mantente al día con cualquier cambio que pueda afectar a la oposición.

Vídeos tutoriales:

Explicaciones en formato audiovisual para facilitar la comprensión de los temas más complejos.


Tu éxito es nuestra prioridad

  • Sin matrícula de inscripción.
  • Material siempre actualizado.
  • Acceso flexible y adaptado a tu disponibilidad.

Empieza hoy tu camino hacia la meta con la mejor preparación.

 

Puede interesarte...

Ver más oposiciones

Síguenos:

¿Tienes alguna duda? Consulta si aparece en la siguiente lista

© 2025 Grupo Formación EGS