img
Buscando ""

Oposiciones Guardia Civil


Curso en promoción

El descuento en modalidad online será aplicado antes de finalizar el proceso de compra.

Imagen del curso

Convocatorias Abiertas

No hay convocatorias disponibles

Pago inicial: Matrícula (25€) + Material físico (135€) + Material digital (40€)

Mensualidades:

Sin preparación física: 150€/mes

Con preparación física: 185€/mes

Información de servicios, cuotas y descuentos

  • CLASES DE LUNES A VIERNES*
  • CLASES HÍBRIDAS: PRESENCIALES Y ONLINE*
  • PREPARACIÓN FÍSICA (opcional)*
  • ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA
  • LIBRILLO CONSTITUCIÓN
  • TEST PSICOTÉCNICOS
  • TEST Y EJERCICIOS ONLINE
  • PREPARACIÓN COMPLETA DE INGLÉS
  • ENTREVISTA PERSONAL*
* Consultar condiciones en información de servicios, cuotas y descuentos

NOTA:

Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.

Temario:


TEMARIO

TEMA 1. DERECHOS HUMANOS

  • Bloque Único
  • Carta de las Naciones Unidas. Órganos.
  • Declaración Universal de Derechos Humanos.
  • Convenio europeo para la protección de los derechos y de las libertades fundamentales. Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
  • Carta Social Europea (ratificada).
  • Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
  • Pacto internacional de Derechos Civiles y Políticos.
  • Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
  • Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes, de la Asamblea General de Naciones Unidas.
  • Protocolo facultativo de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes, de la Asamblea General de Naciones Unidas.
  • Carta de los Derechos Fundamentales de la UE.
  • Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.
  • Ley Orgánica 18/2003 de 10 de diciembre de Cooperación con la Corte Penal Internacional.
  • Reglamento de Organización y Funcionamiento del Defensor del Pueblo, aprobado por las Mesas del Congreso y del Senado, a propuesta del Defensor del Pueblo, en su reunión conjunta de 6 de abril de 1983.
  • Consejo Asesor del Mecanismo Nacional de Prevención de Tortura.

TEMA 2. IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES

  • Bloque Único.- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

TEMA 3. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

  • Bloque Único.- Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.

TEMA 4. DERECHO CONSTITUCIONAL

  • Bloque 1. La Constitución Española de 1978.
  • Bloque 2. Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo.
  • Bloque 3. Ley Orgánica 1/1982 de 5 de mayo sobre protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.

TEMA 5. DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA

  • Bloque 1. Tratado de la Unión Europea.
  • Bloque 2. Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

TEMA 6. INSTITUCIONES INTERNACIONALES

  • Bloque único. Instituciones internacionales (evolución histórica, ámbito geográfico, estructura y funciones).

TEMA 7. DERECHO CIVIL.

  • Bloque único. Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil.

TEMA 8. DERECHO PENAL.

  • Bloque único. Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.

TEMA 9. DERECHO PROCESAL PENAL

  • Bloque 1. Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, aprobatorio de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
  • Bloque 2. Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo, reguladora del procedimiento de “Habeas Corpus”.
  • Bloque 3. Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
  • Bloque 4. Real Decreto 769/1987, de 19 de junio, sobre regulación de la Policía Judicial.
  • Bloque 5. Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito.

TEMA 10. DERECHO ADMINISTRATIVO

  • Bloque 1. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
  • Bloque 2. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público

TEMA 11. PROTECCIÓN DE DATOS

  • Bloque único. Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

TEMA 12. EXTRANJERÍA. INMIGRACIÓN

  • Bloque único:
  • Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.
  • Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.

TEMA 13. SEGURIDAD PÚBLICA Y SEGURIDAD PRIVADA.

  • Bloque 1. Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana.
  • Bloque 2. Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada.

TEMA 14. MINISTERIO DEL INTERIOR. MINISTERIO DE DEFENSA

  • Bloque 1. Estructura orgánica básica del Ministerio del Interior.
  • Bloque 2. Estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa.

TEMA 15.- FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD. GUARDIA CIVIL

  • Bloque 1. Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
  • Bloque 2. Ley 29/2014, de 28 de noviembre, de Régimen del Personal del Cuerpo de la Guardia Civil.
  • Bloque 3. Estructura orgánica de los Servicios Centrales de la Dirección General de la Guardia Civil.
  • Bloque 4. Historia de la Guardia Civil.
  • Bloque 5. Ley Orgánica 11/2007, de 22 de octubre, reguladora de los derechos y deberes de los miembros de la Guardia Civil.

TEMA 16. MATERIAS SOCIO-CULTURALES. PROTECCIÓN CIVIL. DESARROLLO SOSTENIBLE. EFICIENCIA ENERGÉTICA

  • Bloque 1. Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil.
  • Bloque 2. Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
  • Bloque 3. Directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de octubre de 2012, relativa a la eficiencia energética.

TEMA 17. MATERIAS TÉCNICO-CIENTÍFICAS. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.

  • Bloque 1. Sistemas de Telecomunicaciones.
  • Bloque 2. Técnicas criptográficas y Mecanismos de firma digital.
  • Bloque 3. Principios y recomendaciones básicas en Ciberseguridad del CCN-CERT.
  • Bloque 4. Sistemas de Información.

TEMA 18. TOPOGRAFÍA

  • Bloque único. Elementos geográficos. Eje terrestre, polos, meridiano, paralelo, ecuador, puntos cardinales, coordenadas geográficas, acimut y rumbo. Unidades geométricas de medida. Unidades lineales, escalas numérica y gráfica, unidades angulares. Representación del terreno. Planimetría y altimetría, clases de terreno, accidentes del terreno, sistema de planos acotados, pendiente entre dos puntos.

TEMA 19. DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

  • Bloque 1. Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego por los Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley, adoptados por el Octavo Congreso de las Naciones Unidas sobre la prevención del delito y tratamiento del delincuente (La Habana, del 27 de agosto al 7 de septiembre de 1990).
  • Bloque 2. Real Decreto 176/2022, de 4 de marzo, por el que se aprueba el código de conducta del personal de la Guardia Civil.

TEMA 20. RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS MENORES

  • Bloque único. Ley Orgánica 5/2000 de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores.

TEMA 21. PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

  • Bloque único. Ley Orgánica 1/2004 de 28 de diciembre de Mecanismos de protección integral contra la violencia de género.

TEMA 22. ARMAS Y EXPLOSIVOS

  • Bloque 1. Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Armas.
  • Bloque 2. Real Decreto 130/2017, de 24 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Explosivos.

TEMA 23. DERECHO FISCAL

  • Bloque 1. Represión del contrabando.
  • Bloque 2. Reglamento (UE) nº 952/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de octubre de 2013, por el que se establece el código aduanero de la Unión.

TEMA 24. INGLÉS

  • Bloque único. Prueba de comprensión escrita y ortografía sobre un texto en inglés, de acuerdo al programa de ESO descrito en el Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato, junto con sus modificaciones posteriores.

TEMA 25. LENGUA ESPAÑOLA

  • Bloque 1. Prueba de ortografía, en la que el opositor debe discernir entre las formas correctas e incorrectas de las expresiones que se le planteen.
  • Bloque 2. Prueba de gramática, sobre aspectos morfológicos y sintácticos, en la que el opositor debe discernir entre las formas correctas e incorrectas de las expresiones que se le planteen.
 
Metodología de la formación:


Descubre tu Ruta hacia el Éxito Profesional con Nuestra Exclusiva Metodología Opositora

En nuestro compromiso por formar a futuros profesionales destacados, hemos diseñado una metodología innovadora que potencia el aprendizaje y garantiza el éxito en tus exámenes de oposición.


¿Qué te ofrecemos?

  • Clases Intensivas de Lunes a Viernes: Sumérgete en un aprendizaje continuo y efectivo.
  • Clases Híbridas (Presenciales y Online): Flexibilidad total para adaptarnos a tu ritmo de vida.
  • Preparación Integral de Inglés: Domina el idioma para destacar en todas las fases del examen.
  • Refuerzo en Ortografía y Gramática: Perfecciona tus habilidades lingüísticas.
  • Librillo Constitución: Un recurso esencial para comprender los fundamentos legales.
  • Test Psicotécnicos: Desarrolla tu agilidad mental y resolución de problemas.
  • Test y Ejercicios Online: Practica en cualquier momento y lugar.
  • Preparación Física (Opcional): Un enfoque integral para potenciar tu rendimiento.
  • Entrevista Personal: Herramientas clave para enfrentar con confianza esta fase crucial.
  • Temario Digital y Descargable: Accede a tus materiales en cualquier dispositivo.
  • Material Audiovisual Complementario: Refuerza tu aprendizaje con recursos multimedia.
  • Actualizaciones Continuas del Temario: Siempre al día con los cambios y novedades.
  • Simulacros de Examen: Prepárate para el gran día con pruebas prácticas.

Cuerpo Docente de Excelencia

Confía en nuestro equipo altamente cualificado y experimentado en cada materia.


Matriculación e Inscripción:

  • Matrícula: 25 €
  • Material en papel: 180 €
  • Material digital (PDF + Documentación): 40 €
  • Mensualidad OPCIÓN 1 (Solo parte teórica): 150 €
  • Mensualidad OPCIÓN 2 (Parte teórica y física): 185 €

Descubre tu potencial y prepárate para el éxito. ¡Consulta más detalles ahora!


 
Resumen:

Requisitos para inscribirse en la oposición de Guardia Civil

El concurso-oposición para convertirse en Guardia Civil consta de una serie de requisitos similares a los que debéis cumplir los opositores en otros procesos selectivos. Estos son los establecidos en la última convocatoria de Guardia Civil:

  • Poseer la nacionalidad española *Esta es una oposición que no admite aspirantes con nacionalidades distintas a la española
  • No estar privado de los derechos civiles
  • Carecer de antecedentes penales
  • No hallarse incurso en algún procedimiento judicial por delito doloso como procesado, investigado judicialmente o acusado con declaración de apertura de juicio oral correspondiente
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas.
  • Tener cumplidos 18 años en el año de la convocatoria *Se admitirá a los aspirantes que cumplan 18 años durante el año de la convocatoria, si bien su incorporación a la escala se realizará cuando tenga cumplida esa edad
  • No superar durante el año de la convocatoria la edad de cuarenta 40 años, entendiéndose por ello no haber cumplido, ni cumplir durante el año la edad de 41 años.
  • Poseer la aptitud psicofísica necesaria para cursar los respectivos planes de estudios, que será acreditada mediante la superación del reconocimiento y las pruebas que se determinen en la convocatoria
  • Cumplir alguno de los requisitos siguientes, exigidos en el Sistema Educativo Español para acceder a las enseñanzas conducentes a ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Medio:
    • a) Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
    • b) Haber superado los módulos obligatorios de un programa de cualificación profesional inicial.
    • c) Haber superado el curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado medio en centros públicos o privados autorizados por la Administración educativa.
    • d) Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio o de grado superior, o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
    • e) Estar en posesión de alguna de las titulaciones contempladas en el artículo 18 del Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo.
    • f) Cumplir alguno de los requisitos exigidos en el Sistema Educativo Español para acceder a las enseñanzas conducentes a ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Superior.
  • No haber causado baja en un centro docente por determinadas razones establecidas en la presente convocatoria.
  • No haber causado baja en un centro docente de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil, por no superar, dentro de los plazos fijados, las pruebas y materias previstas en los planes de estudios correspondientes.
  • No haberse resuelto su compromiso como militar de tropa y marinería como consecuencia de un expediente de insuficiencia de facultades profesionales, por imposición de sanción disciplinaria extraordinaria de separación de servicio por aplicación de la Ley Orgánica 8/1998, de 2 de diciembre, del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, o por la imposición de sanción disciplinaria de resolución de compromiso, en aplicación de la Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas.
  • Adquirir el compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas, conforme a los principios básicos de actuación de congruencia, oportunidad y proporcionalidad en la utilización de los medios a su alcance, que se prestará a través de la declaración del solicitante.
  • Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B.
  • Carecer de tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, autoridades o virtudes militares, que puedan atentar contra la disciplina o la imagen de la Guardia Civil en cualquiera de sus formas, o cualesquiera otros contenidos vedados por la ley. Aquí os lo contamos todo sobre la normativa de tatuajes en la Guardia Civil.

Debéis reunir todos estos requisitos en la fecha en que finalice el plazo de admisión de instancias y mantenerlos durante todo el proceso selectivo y período formativo.

 
Datos generales:

 2.721 plazas convocadas

Las 2.721 plazas se distribuyen de la siguiente manera:

  • 1.432 plazas de acceso libre
  • 200 plazas para alumnado del Colegio de Guardias Jóvenes
  • 1.089 para militares de tropa y marinería

Oferta de empleo público:BOE 12/06/2024

Convocatoria: BOE 25/06/2024

Sistema selectivo: concurso - oposición


PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

Plazo: Quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente al de publicación de esta Resolución en el «Boletín Oficial del Estado»


 TITULACIÓN:

Cumplir alguno de los requisitos siguientes, exigidos en el Sistema Educativo Español para acceder a las enseñanzas conducentes a ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Medio:

a) Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.

b) Haber superado los módulos obligatorios de un programa de cualificación profesional inicial.

c) Haber superado el curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado medio en centros públicos o privados autorizados por la Administración educativa.

d) Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio o de grado superior, o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

e) Estar en posesión de alguna de las titulaciones contempladas en el artículo 18 del Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo.

OEP

Plazas

2014

159

2015

820

2016

1.734

2017

1.801

2018

2.030

2019

2.210

2020

2.154

2021

2.091

2022

1.671

2023

2.520

2024

2.721


NUESTRO EQUIPO DOCENTE:

JOSE TORRES MEIRA

  • Guardia Civil
  • Experto Universitario en Investigación de la Ciberdelincuencia
  • Especialista en Policía Judicial
  • Interventor de Armas y Explosivos

CARLOS VAZQUEZ MORAO

  • Grado en Pedagogía
  • Máster en Intervención e Investigación Psicológica

CARLOS OSCAR RODRIGUEZ BONA

  • Licenciado en Química Industrial

RAQUEL TEIJEIRO FERNANDEZ

  • Funcionaria del Ministerio de Justicia

MARTIN CHARLIN VILLANUEVA

  • Guardia Civil
  • Interventor de Armas y Explosivos
  • Técnico Especialista Informática de Gestión

MARTA JAR GOLDAR

  • Licencia en Derecho
  • Master en Administración Pública

YOLANDA FORTUNEZ ORTEGA

  • Licenciada en Derecho

CHABELY DíAZ DíAZ

  • Policía Local
  • Instructora de Tiro

CARLOS FRANCISCO BARCENA GARCIA

  • Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales

JUAN HERNANDO MARTINEZ VARELA

  • Licenciado en Filología Hispánica

RUBEN PORTELA LOPEZ

  • Agente del Cuerpo Nacional de Policía
  • Grado en Psicología

VERÓNICA ARGIBAY VILAS

  • Guardia civil.
  • Técnico superior en desarrollo de aplicaciones informáticas
  • Máster en análisis de evidencias digitales y lucha contra el cibercrimen
  • Formación superior en prevención de violencia de género y atención integral a las víctimas CSEU La Salle

Sofia del Sol Salgueiro Perez

  • Licenciada en filología inglesa
 
Características oposición:

¿Cómo es la fase de oposición de Guardia Civil?

La fase de oposición, obligatoria y eliminatoria, está dividida en 3 bloques, compuestos cada uno de ellos de distintas pruebas.

  1. Prueba de conocimientos teórico-prácticos. Aquí podéis consultar todos los detalles del temario de la Guardia Civil. *Se desarrollarán todas ellas en una misma jornada y tendréis 140 minutos para completarlas usando un bolígrafo de tinta color negro.
    1. Prueba de ortografía.
    2. Prueba de gramática
    3. Prueba de conocimientos generales
    4. Prueba de lengua inglesa
  2. Exámenes Psicotécnicos
    1. Aptitudes intelectuales
    2. Perfil de personalidad
  3. Aptitud psicofísica:
    1. Pruebas físicas
    2. Entrevista personal
    3. Reconocimiento médico. En el mismo se comprobará que no os afecta ninguna de las exclusiones médicas definidas para este proceso selectivo

Las pruebas de ortografía y gramática, conocimientos, lengua extranjera y psicotécnicas se corregirán y evaluarán mediante un sistema que impida la identificación personal de los aspirantes. 


 Primer ejercicio de Guardia Civil

Prueba de conocimientos teórico-prácticos:

Esta prueba se divide en 4 ejercicios, que completaréis en 140 minutos.

Prueba ortográfica

La prueba de ortografía consiste en la resolución de un ejercicio con 5 frases numeradas del 1 al 5. en las que se han subrayado 4 palabras o expresiones en cada frase identificadas con las letras A, B, C y D, respectivamente debiendo señalar las que presenten falta ortográfica.

En esta prueba se os calificará como «aptos» o no «aptos». Serán declarados «no aptos» aquellos admitidos a las pruebas que tengan 6 o más respuestas erróneas, quedando excluidos del proceso selectivo.

 Prueba de gramática

La prueba de gramática consistirá en un ejercicio muy similar al de ortografía. También se calificará como "apta" o "no apta".

El ejercicio consiste en cinco preguntas numeradas del 1 al 5 y una pregunta extra de reserva

En cada una de las preguntas se han incluido 4 frases con las letras A, B, C y D. Debéis marcar con bolígrafo negro aquellas frases que no sean correctas.

En nuestro blog os damos los detalles sobre cómo se desarrollarán las pruebas de ortografía y gramática de Guardia Civil

 Test de conocimientos

La prueba de conocimientos tendrá formato tipo test con varias respuestas alternativas, siendo correcta solo 1.

Este cuestionario contendrá 100 preguntas ordinarias (más 5 de reserva) redactadas en base al programa oficial.

¡Haz un test gratis de guardia civil! 

 Test de lengua extranjera

La prueba de lengua extranjera (inglés) tendrá también formato tipo test. Al igual que en la de conocimientos, cada pregunta tendrá varias respuestas, siendo solo 1 correcta.

Constará de 20 preguntas ordinarias y 1 de reserva.

En nuestro blog os damos todos los detalles de la prueba de inglés de la Guardia Civil. 


 Segundo ejercicio de Guardia Civil

Pruebas psicotécnicas:

Las pruebas psicotécnicas de la oposición a Guardia Civil evaluarán la capacidad intelectual y personal de los aspirantes para adecuarse a las exigencias del período formativo y a su futuro desempeño profesional.

Constarán de dos partes:

  • Aptitudes intelectuales: Evaluadas a través de test de inteligencia general o escalas específicas que evalúen la capacidad de aprendizaje, análisis, razonamiento y potencial cognitivo
  • Perfil de personalidad: Se analizará mediante test que exploren las características de personalidad, actitudinales y motivacionales

La suma de las puntuaciones obtenidas en la fase de concurso, en las pruebas de conocimientos y en las pruebas psicotécnicas determinará el orden de los aspirantes que pasaréis a realizar las pruebas psicofísicas. Para permanecer en el proceso selectivo, es fundamental obtener la calificación de «apto» en todas las pruebas.


 Tercer ejercicio de Guardia Civil

Aptitud psicofísica: pruebas físicas, entrevista personal y reconocimiento médico

El último grupo de pruebas que debéis superar avalan vuestra aptitud psicofísica para desempeñar las funciones del Cuerpo de la Guardia Civil.

En esta fase del proceso selectivo:

  • 3.1 Se evaluará vuestro rendimiento en una serie de pruebas deportivas, para las cuales tendréis que presentar un certificado médico.
  • 3.2 Acudiréis a una entrevista personal que complementa a las pruebas psicotécnicas
  • 3.3 Superaréis un reconocimiento médico en el que, por ejemplo:
    • Se analizará que no presentáis ninguna exclusión médica que impidan vuestro desempeño en el cuerpo
    • se analizarán vuestros tatuajes y otras decoraciones estéticas si las tenéis

Es necesario superar todos los ejercicios para seguir dentro del proceso selectivo.


¿Cómo se puntúan los ejercicios de la fase de oposición de Guardia Civil?

La calificación de la fase de oposición, antes de las pruebas psicofísicas, es el resultado de sumar el resultado de la prueba de conocimientos, la prueba de idiomas y las pruebas psicotécnicas. Esta cifra se sumará a la calificación obtenida en la fase de concurso. El resultado será vuestra calificación final y en base a ella se confeccionarán las listas de personas convocadas a las pruebas de aptitud psicofísica.

 
Requisitos:

Requisitos para inscribirse en la oposición de Guardia Civil

El concurso-oposición para convertirse en Guardia Civil consta de una serie de requisitos similares a los que debéis cumplir los opositores en otros procesos selectivos. Estos son los establecidos en la última convocatoria de Guardia Civil:

  • Poseer la nacionalidad española *Esta es una oposición que no admite aspirantes con nacionalidades distintas a la española
  • No estar privado de los derechos civiles
  • Carecer de antecedentes penales
  • No hallarse incurso en algún procedimiento judicial por delito doloso como procesado, investigado judicialmente o acusado con declaración de apertura de juicio oral correspondiente
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas.
  • Tener cumplidos 18 años en el año de la convocatoria *Se admitirá a los aspirantes que cumplan 18 años durante el año de la convocatoria, si bien su incorporación a la escala se realizará cuando tenga cumplida esa edad
  • No superar durante el año de la convocatoria la edad de cuarenta 40 años, entendiéndose por ello no haber cumplido, ni cumplir durante el año la edad de 41 años.
  • Poseer la aptitud psicofísica necesaria para cursar los respectivos planes de estudios, que será acreditada mediante la superación del reconocimiento y las pruebas que se determinen en la convocatoria
  • Cumplir alguno de los requisitos siguientes, exigidos en el Sistema Educativo Español para acceder a las enseñanzas conducentes a ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Medio:
    • a) Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
    • b) Haber superado los módulos obligatorios de un programa de cualificación profesional inicial.
    • c) Haber superado el curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado medio en centros públicos o privados autorizados por la Administración educativa.
    • d) Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio o de grado superior, o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
    • e) Estar en posesión de alguna de las titulaciones contempladas en el artículo 18 del Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo.
    • f) Cumplir alguno de los requisitos exigidos en el Sistema Educativo Español para acceder a las enseñanzas conducentes a ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Superior.
  • No haber causado baja en un centro docente por determinadas razones establecidas en la presente convocatoria.
  • No haber causado baja en un centro docente de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil, por no superar, dentro de los plazos fijados, las pruebas y materias previstas en los planes de estudios correspondientes.
  • No haberse resuelto su compromiso como militar de tropa y marinería como consecuencia de un expediente de insuficiencia de facultades profesionales, por imposición de sanción disciplinaria extraordinaria de separación de servicio por aplicación de la Ley Orgánica 8/1998, de 2 de diciembre, del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, o por la imposición de sanción disciplinaria de resolución de compromiso, en aplicación de la Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas.
  • Adquirir el compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas, conforme a los principios básicos de actuación de congruencia, oportunidad y proporcionalidad en la utilización de los medios a su alcance, que se prestará a través de la declaración del solicitante.
  • Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B.
  • Carecer de tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, autoridades o virtudes militares, que puedan atentar contra la disciplina o la imagen de la Guardia Civil en cualquiera de sus formas, o cualesquiera otros contenidos vedados por la ley. Aquí os lo contamos todo sobre la normativa de tatuajes en la Guardia Civil.

Debéis reunir todos estos requisitos en la fecha en que finalice el plazo de admisión de instancias y mantenerlos durante todo el proceso selectivo y período formativo.

 
Metodología:

Descubre tu Ruta hacia el Éxito Profesional con Nuestra Exclusiva Metodología Opositora

En nuestro compromiso por formar a futuros profesionales destacados, hemos diseñado una metodología innovadora que potencia el aprendizaje y garantiza el éxito en tus exámenes de oposición.


¿Qué te ofrecemos?

  • Clases Intensivas de Lunes a Viernes: Sumérgete en un aprendizaje continuo y efectivo.
  • Clases Híbridas (Presenciales y Online): Flexibilidad total para adaptarnos a tu ritmo de vida.
  • Preparación Integral de Inglés: Domina el idioma para destacar en todas las fases del examen.
  • Refuerzo en Ortografía y Gramática: Perfecciona tus habilidades lingüísticas.
  • Librillo Constitución: Un recurso esencial para comprender los fundamentos legales.
  • Test Psicotécnicos: Desarrolla tu agilidad mental y resolución de problemas.
  • Test y Ejercicios Online: Practica en cualquier momento y lugar.
  • Preparación Física (Opcional): Un enfoque integral para potenciar tu rendimiento.
  • Entrevista Personal: Herramientas clave para enfrentar con confianza esta fase crucial.
  • Temario Digital y Descargable: Accede a tus materiales en cualquier dispositivo.
  • Material Audiovisual Complementario: Refuerza tu aprendizaje con recursos multimedia.
  • Actualizaciones Continuas del Temario: Siempre al día con los cambios y novedades.
  • Simulacros de Examen: Prepárate para el gran día con pruebas prácticas.

Cuerpo Docente de Excelencia

Confía en nuestro equipo altamente cualificado y experimentado en cada materia.


Matriculación e Inscripción:

  • Matrícula: 25 €
  • Material en papel: 180 €
  • Material digital (PDF + Documentación): 40 €
  • Mensualidad OPCIÓN 1 (Solo parte teórica): 150 €
  • Mensualidad OPCIÓN 2 (Parte teórica y física): 185 €

Descubre tu potencial y prepárate para el éxito. ¡Consulta más detalles ahora!


 

Puede interesarte...

Ver más oposiciones

Síguenos:

¿Tienes alguna duda? Consulta si aparece en la siguiente lista

© 2025 Grupo Formación EGS