img
Buscando ""

AUXILIARES ADMINISTRATIVOS SES


Curso en promoción

El descuento en modalidad online será aplicado antes de finalizar el proceso de compra.

Imagen del curso

Ver Convocatorias Disponibles:

Convocatoria Del 03/02/2025 al 03/11/2025
Convocatoria Del 19/02/2025 al 19/02/2026
Convocatoria Del 06/10/2025 al 06/07/2026

Comprar modalidad online 450€ 270€

NOTA:

Los descuentos de las promociones se aplicarán antes de realizar el pago.

Temario:


BLOQUE I. PROGRAMA DE MATERIAS ESPECÍFICAS

1. La Constitución Española de 1978:

  • La Corona.
  • Las Cortes Generales.
  • El Gobierno y la Administración.
  • Las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.
  • El Poder Judicial.
  • Economía y Hacienda.
  • La organización Territorial del Estado.
  • El Tribunal Constitucional.
  • La reforma constitucional.

2. Ley del Régimen Jurídico del Sector Público:

  • Disposiciones generales.
  • Los órganos de las Administraciones Públicas.
  • Principios de la potestad sancionadora.
  • De la responsabilidad Patrimonial de las administraciones públicas.
  • Funcionamiento Electrónico del sector público.
  • Los Convenios.

3. Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I):

  • Disposiciones generales.
  • Los interesados en el procedimiento.

4. Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II):

  • La actividad de las Administraciones Públicas.
  • Los actos administrativos.

5. Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (III):

  • Las disposiciones sobre el procedimiento administrativo común.

6. Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (IV):

  • La revisión de los actos en vía administrativa.
  • La iniciativa legislativa y de la potestad para dictar reglamentos y otras disposiciones.

7. La información administrativa y atención al ciudadano en la Comunidad Autónoma de Extremadura:

  • El sistema de registro único de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
  • El régimen jurídico de la administración electrónica de la Comunidad Autónoma de Extremadura: Disposiciones.
  • Puntos de accesos electrónicos corporativos.
  • Expediente electrónico.
  • Comunicaciones y notificaciones electrónicas.

8. Los contratos del sector público:

  • Disposiciones generales: Objeto y ámbito de aplicación de la ley.
  • Contratos del sector público.
  • Disposiciones generales sobre la contratación del sector público.
  • Partes en el contrato.

9. El Estatuto Básico del Empleado Público:

  • Objeto y ámbito de aplicación.
  • El personal al servicio de las Administraciones Públicas.
  • Ley de Función Pública de Extremadura: Objeto, principios rectores y ámbito de aplicación.
  • Órganos competentes en materia de función Pública.
  • Personal al Servicio de las Administraciones Públicas de Extremadura.

10. El Estatuto Marco del personal estatutario de los Servicios de Salud (I):

  • Provisión de plazas, selección y promoción interna.
  • Movilidad del personal.
  • Carrera profesional.
  • Jornada de trabajo, permisos y licencias.
  • Situaciones del personal estatutario.
  • Régimen disciplinario.

11. El Estatuto Marco del personal estatutario de los Servicios de Salud (II):

  • Retribuciones. Criterios Generales.
  • Retribuciones básicas, complementarias y del personal temporal.

12. El Régimen General de la Seguridad Social (I):

  • Campo de aplicación.
  • Inscripción de empresas y normas sobre afiliación, cotización y recaudación.
  • Aspectos comunes a la acción protectora.

13. Ley General de la Seguridad Social (II):

  • Régimen General de la Seguridad Social: Incapacidad temporal.
  • Nacimiento y cuidado de menor.
  • Corresponsabilidad en el cuidado del lactante.
  • Riesgo durante el embarazo.
  • Riesgo durante la lactancia natural.
  • Cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave.
  • Incapacidad permanente contributiva.
  • Lesiones permanentes no incapacitantes.
  • Jubilación en su modalidad no contributiva.

14. Ley General de Sanidad:

  • El derecho a la protección de la salud.
  • El sistema de salud.
  • Las competencias de las Administraciones Públicas.
  • La estructura del Sistema Sanitario Público: La organización ge
  • neral del sistema sanitario público, los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas y las Áreas de Salud.

15. Ley de Salud de Extremadura (I):

Organización general del Sistema Sanitario Público de Extremadura: Componentes del sistema, ordenación territorial y ordenación funcional.

16. Ley de Salud de Extremadura (II):

  • Servicio Extremeño de Salud.
  • La estructura orgánica del Servicio Extremeño de Salud en las áreas de Salud de la Comunidad Autónoma de Extremadura y la composición, atribuciones y funcionamiento de los Consejos de Salud de Área.

17. El usuario del Sistema Nacional de Salud:

  • Sus derechos y deberes.
  • La tarjeta sanitaria individual.
  • Ley de información sanitaria y autonomía del paciente en la Comunidad Autónoma de Extremadura: Derecho de información sanitaria y derechos relativos a la intimidad y la confidencialidad.

18. La tramitación de las reclamaciones y sugerencias:

  • Relativas a la actividad sanitaria, dirigida por los usuarios del Sistema Sanitario Público de Extremadura al Servicio Extremeño de Salud.
  • El Defensor del usuario del sistema sanitario de Extremadura.

19. Ley General de Hacienda Pública de Extremadura:

  • Principios Generales.
  • Régimen de la Hacienda de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

20. Ley de Prevención de Riesgos Laborales:

  • Objeto, ámbito de aplicación y definiciones.
  • Derechos y obligaciones.

21. Sistema operativos Microsoft Windows 11:

  • Entorno gráfico de Windows: Ventanas, iconos y menús contextuales, cuadros de diálogo
  • El escritorio y sus elementos.
  • El explorador de Windows.
  • Gestión de carpetas y archivos.
  • Operaciones de Búsqueda.
  • Correo electrónico Microsoft Outlook: conceptos elementales y funcionamiento.

22. Ofimática Microsoft Office 365 (I). Word:

  • El entorno de trabajo.
  • Tratamiento de caracteres y párrafos.
  • Formato de documentos.
  • Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros.
  • Tablas.
  • Revisión ortográfica.
  • Combinar correspondencia.
  • Fórmulas. Gráficos

23. Ofimática Microsoft Office 365 (II). Excel:

  • El entorno de trabajo.
  • Libros, hojas y celdas.
  • Introducción y edición de datos.
  • Fórmulas y Funciones.
  • Gráficos

24. Plataforma colaborativa Microsoft Teams:

  • Crear Equipos y Canales. Equipos privados e invitación a equipos.
  • Crear contenido colaborativo y Wikis.
  • Sincronización con Outlook.
  • Reuniones y agenda de miembros.
  • Editar documentos directamente desde Teams. Archivos de equipo y archivos compartidos en chats. Gestionar documentos en la nube desde Teams.
  • Realizar reuniones con videollamadas con Microsoft Teams. Agregar más miembros durante la llamada.
  • Compartir pantalla- Pizarra.
  • Grabación y transcripción de la conversación

25. Ley de protección de datos Personales y garantía de los derechos digitales:

  • Disposiciones Generales.
  • Principios de la protección de datos.
  • Derechos de las personas.
  • Disposiciones aplicables a tratamientos concretos.

26. Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Extremadura:

  • Disposiciones Generales.
  • Competencias, Funciones, Organización Institucional, Coordinación y Financiación.
  • Integración de la perspectiva de género en las Políticas Públicas.

BLOQUE II. PROGRAMA DE MATERIAS COMUNES

1. La Constitución Española de 1978:

  • Características y estructura.
  • Título Preliminar. Los derechos y deberes fundamentales.

2. El Estatuto de Autonomía de Extremadura:

  • Antecedentes, estructura y contenido.
  • Título Preliminar.
  • Las competencias de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
  • Las Instituciones de Extremadura.

3. El Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de Salud:

  • Normas generales.
  • Clasificación del personal estatutario.
  • Derechos y deberes.
  • Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo.

4. Ley de Salud de Extremadura:

  • Objeto, ámbito y principios rectores.
  • El Sistema Sanitario Público de Extremadura.
  • Los Estatutos del Organismo Autónomo Servicio Extremeño de Salud.
 
Metodología de la formación:

PREPÁRATE PARA TU OPOSICIÓN CON NUESTRA PLATAFORMA ONLINE

En nuestro entorno formativo, te ofrecemos una preparación integral durante 9 meses, diseñada para maximizar tu rendimiento y garantizar tu éxito en los exámenes.

Modalidad y duración:

  • 100% Online – Estudia desde cualquier lugar y en cualquier momento.
  • 9 meses de preparación – Plan de estudios personalizado adaptado a tu ritmo.

Nuestros recursos

Temario digital siempre actualizado:

Accede al contenido completo desde cualquier dispositivo. Todo el material se actualiza constantemente para garantizar información vigente y relevante.

Clases en directo y webinars:

Aprende con profesores expertos en sesiones interactivas en tiempo real. Resuelve dudas y refuerza tu conocimiento con explicaciones detalladas. En caso de no alcanzar el mínimo de alumnos necesarios para impartir las clases en directo, estas serán grabadas y subidas al campus para que puedas acceder a ellas en cualquier momento.

Tests y simulacros de examen:

  • Evaluaciones continuas con test sobre todos los temas del examen.
  • Simulacros que replican la experiencia real para mejorar tu seguridad y rendimiento.

Tutorización y plan de estudios personalizado:

Un equipo de tutores te guiará a lo largo de tu preparación con seguimiento individualizado y estrategias de estudio adaptadas a tus necesidades.

Foro exclusivo para opositores:

Intercambia experiencias, resuelve dudas y encuentra motivación en una comunidad de estudiantes con los mismos objetivos.

Actualizaciones legislativas:

Accede a la normativa vigente y mantente al día con cualquier cambio que pueda afectar a la oposición.

Vídeos tutoriales:

Explicaciones en formato audiovisual para facilitar la comprensión de los temas más complejos.


Tu éxito es nuestra prioridad

  • Sin matrícula de inscripción.
  • Material siempre actualizado.
  • Acceso flexible y adaptado a tu disponibilidad.

Empieza hoy tu camino hacia la meta con la mejor preparación.

 
Datos generales:

AUXILIAR ADMINISTRATIVO SES

El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha convocado recientemente plazas para la categoría de Auxiliar Administrativo. A continuación, se detallan las convocatorias más recientes:

 

  • Convocatoria de 149 plazas (2024): El 26 de diciembre de 2024, se publicó en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) la convocatoria para cubrir 149 plazas de Auxiliar Administrativo en las instituciones sanitarias del SES. De estas, 118 plazas están destinadas al turno libre y 9 al turno de promoción interna.
  • Convocatoria de 94 plazas (2021): El 22 de diciembre de 2021, se publicó en el DOE la convocatoria para cubrir 94 plazas de Auxiliar Administrativo en las instituciones sanitarias del SES. De estas, 69 plazas fueron para el turno libre y 10 para promoción interna.

Con fecha 26/12/2024 se ha publicado la nueva convocatoria del SES, con lo cual ahora es tu oportunidad de acceder a una plaza en el Servicio Extremeño

Plazo de presentación de solicitudes:

  • Finaliza el 27 de enero de 2025.

FUNCIONES AUXILIAR ADMINISTRATIVO SES

¿Qué funciones tiene un Auxiliar Administrativo del SES?

Como estamos seguros de que vas a conseguir tu plaza, con tu esfuerzo y la ayuda de opositaonline, te contamos a continuación, las tareas que deberás llevar a cabo como Auxiliar Administrativo del SES

En su mayoría, estas tareas se basan en la atención al público y en gestiones de ámbito administrativo sencillas, con lo cual no debes preocuparte en absoluto, porque cuando consigas tu plaza y tomes posesión, las podrás realizar sin ningún problema. Te resumimos las más habituales:

Atención al público informando sobre las cuestiones propias del departamento al que hayas quedado asignado, sobre el estado de trámites administrativos de la unidad a la que estés adscrito…

  • Orientar al paciente y gestionar citas
  • Ubicar al paciente para ser atendido
  • Ordenar los datos en el sistema informático
  • Actividades administrativas básicas.
  • Mecanografiado y transcripción de documentos.
  • Archivo y registro de documentos de expediente.
  • Comprobación y realización de operaciones aritméticas.

Cálculo, tratamiento de textos y tareas en general de ofimática básica.

Debes tener en cuenta, en cualquier caso, que tus funciones concretas dependerán del organismo donde se ubique tu puesto de trabajo.


VENTAJAS DE LAS OPOSICIONES DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL SES

¿Cuáles son las ventajas de las oposiciones de Auxiliar Administrativo del SES?

Las principales ventajas que te deberían empujar a opositar a una plaza de Auxiliar del SES, son las siguientes:

  • Se convocan plazas por toda la Comunidad, con lo cual existe la posibilidad de que puedas conseguir una plaza cerca de casa
  • Se publican estimaciones de fechas de cuándo serán los exámenes, de esta forma puedes planificar tu estudio de acuerdo a este calendario.
  • En el caso de que apruebes, pero no consigas plaza, optarás a entrar en la bolsa de trabajo que se cree, de forma que, aunque no consigas un puesto definitivo, podrás optar a estas plazas temporales, mientras sigues preparando la siguiente convocatoria.
  • Puede acceder a este cuerpo y, posteriormente, por promoción interna (con un temario menor y muchos menos aspirantes compitiendo contigo), podrás ir promocionando a niveles superiores dentro del SES.
  • Conseguirás un puesto de trabajo estable, con la tranquilidad que aporta el hecho de ser funcionario.
  • Además, disfrutarás de una jornada de 35 horas, lo que te permitirá alcanzar la tan ansiada conciliación personal, laboral y familiar.

Si tienes, al menos, el título de Graduado en Educación Secundaria, Técnico (Ciclo Formativo de Grado Medio) o equivalente, las oposiciones de Auxiliar Administrativo del SES, son una opción perfecta en estos momentos, para conseguir la tan ansiada meta de ser funcionario


NUESTRO EQUIPO DOCENTE

ELENA SÁNCHEZ

Graduada en derecho.

Docente de Formación Profesional.

SABRINA ALONSO

Graduada en dirección y gestión Pública.

Experto en Administración Pública y Derecho Administrativo.

ROBERTO REY FEIJOO

Licenciado en Derecho.

Docente de práctica jurídica.

Ejercicio profesional de la abogacía durante más de 20 años.

Experto en el procedimiento administrativo común y la jurisdicción contenciosa administrativa.

CARLOS ARANDA

Licenciado en derecho.

Auxiliar administrativo SESCAM.

JOSE MARÍA

Subdirector gestión hospital SS.GG SACyL

 
Características oposición:

FASE DE OPOSICIÓN

EJERCICIO ÚNICO: TEORÍA – LEYES E INFORMÁTICA

El primer ejercicio consiste en un test de 100 preguntas de todo el temario, tanto parte común, como específica, a contestar en un tiempo máximo de 120 minutos. Además, se propondrán 8 preguntas de reserva adicionales a las anteriores. 

Para cada pregunta se propondrán 4 respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta:

  • Las preguntas en blanco no penalizarán
  • Cada 3 preguntas contestadas erróneamente se restará una pregunta contestada correctamente.

Constará de un ejercicio obligatorio y de carácter eliminatorio.

IMPORTANTESe exigirá en la totalidad del proceso selectivo, la normativa vigente el día de la publicación de la resolución por la que se fija la fecha de celebración del ejercicio. Esto quiere decir que, deberás tener actualizado el temario a esa fecha y sobre ese temario te examinarán…los cambios que se produzcan con posterioridad a esa fecha en las leyes, no se tendrán en cuenta en la oposición. Por supuesto, si eres alumno de opositaonline, puedes estar tranquilo, porque te garantizamos que tu temario estará actualizado puntualmente como corresponde.

En cuanto al número de preguntas del examen, depende del turno por el que participes en este proceso selectivo para ser Auxiliar del SES. Estas serían las diferencias:

  • Turno libre y discapacidad: tendrás que contestar a un test de 100 preguntas, en un tiempo máximo de 120 minutos. Cada pregunta tendrá cuatro respuestas alternativas, de las que sólo una de ellas será la correcta. De esas 100 preguntas, 10 preguntas serán sobre el programa de materias comunes. Además, se prevén otras 8 preguntas de reserva (1 de ellas de la parte común).
  • Promoción interna: en este caso, el test contará con un total de 90 preguntas, a contestar en un tiempo máximo de 108 minutos. Cada pregunta tendrá cuatro respuestas alternativas, de las que sólo una de ellas será la correcta. Las preguntas serán únicamente de la parte específica del temario, no incluyendo ninguna pregunta del temario común. Además, se prevén otras 7 preguntas de reserva, nuevamente, solo de la parte específica.

En ambos casos, las preguntas en blanco no se valoran, ni positiva, ni negativamente y las contestadas erróneamente penalizarán de forma tal que por cada tres respuestas erróneas se restará una válida.

El ejercicio será calificado de 0 a 60 puntos, siendo necesario para superarlo alcanzar una puntuación mínima de 30 puntos, que se obtiene contestando correctamente al menos el 50% de las preguntas válidas, una vez aplicadas las reglas anteriores.

Fase de Concurso

En esta fase, el Tribunal valorará los méritos que acrediten los aspirantes, referidos al último día de presentación de instancias.

Aquellos opositores que hayan superado el examen tipo test de Auxiliar Administrativo del SES, deben presentar los méritos que quieran que se les reconozca en un plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la relación de aprobados de la fase de oposición.

Al igual que sucedía con la inscripción para este proceso selectivo, la documentación debe presentarse a través del portal de Selección de Personal del Servicio Extremeño de Salud, siguiendo las instrucciones que se indiquen a los aprobados del ejercicio tipo test.

Los méritos prestados en Centros o Instituciones Sanitarias del Servicio Extremeño de Salud, no será necesario acreditarlos ni justificarlos, porque esto será aportado de oficio por la Administración.

La valoración de los méritos en la fase de concurso no podrá en ningún caso superar los 40 puntos y, además, la puntuación obtenida en la fase de concurso no podrá ser aplicada para superar la fase de oposición.

¿Y qué ocurre en caso de empate entre dos aspirantes? Pues en este caso, en caso de empate, el orden se establecerá atendiendo a una serie de criterios, según este orden:

  • Mayor puntuación en la fase de oposición.
  • Mayor valoración obtenida en el apartado de experiencia profesional de la fase de concurso

De persistir el empate, se aplicará la letra del sorteo que se realiza anualmente, por orden alfabético a los aspirantes.

 
Requisitos:

Requisitos generales:

  • Nacionalidad:
  • Ser español/a, o
  • Ser ciudadano/a de la Unión Europea, o
  • Tener derecho a residir y trabajar en España según las normativas.

Edad:

Tener al menos 16 años y no superar la edad máxima de jubilación forzosa.

Titulación:

Poseer el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.

Capacidad funcional:

No padecer enfermedad o limitación física/psíquica incompatible con el desempeño de las funciones.

Habilitación:

No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario de una Administración Pública.

Documentación necesaria para inscribirse:

  • DNI/NIE.
  • Título académico requerido (o resguardo del mismo).
  • Justificante del pago de la tasa por derechos de examen (si procede).
  • Certificado de discapacidad (solo para plazas reservadas).
 
Metodología:

PREPÁRATE PARA TU OPOSICIÓN CON NUESTRA PLATAFORMA ONLINE

En nuestro entorno formativo, te ofrecemos una preparación integral durante 9 meses, diseñada para maximizar tu rendimiento y garantizar tu éxito en los exámenes.

Modalidad y duración:

  • 100% Online – Estudia desde cualquier lugar y en cualquier momento.
  • 9 meses de preparación – Plan de estudios personalizado adaptado a tu ritmo.

Nuestros recursos

Temario digital siempre actualizado:

Accede al contenido completo desde cualquier dispositivo. Todo el material se actualiza constantemente para garantizar información vigente y relevante.

Clases en directo y webinars:

Aprende con profesores expertos en sesiones interactivas en tiempo real. Resuelve dudas y refuerza tu conocimiento con explicaciones detalladas. En caso de no alcanzar el mínimo de alumnos necesarios para impartir las clases en directo, estas serán grabadas y subidas al campus para que puedas acceder a ellas en cualquier momento.

Tests y simulacros de examen:

  • Evaluaciones continuas con test sobre todos los temas del examen.
  • Simulacros que replican la experiencia real para mejorar tu seguridad y rendimiento.

Tutorización y plan de estudios personalizado:

Un equipo de tutores te guiará a lo largo de tu preparación con seguimiento individualizado y estrategias de estudio adaptadas a tus necesidades.

Foro exclusivo para opositores:

Intercambia experiencias, resuelve dudas y encuentra motivación en una comunidad de estudiantes con los mismos objetivos.

Actualizaciones legislativas:

Accede a la normativa vigente y mantente al día con cualquier cambio que pueda afectar a la oposición.

Vídeos tutoriales:

Explicaciones en formato audiovisual para facilitar la comprensión de los temas más complejos.


Tu éxito es nuestra prioridad

  • Sin matrícula de inscripción.
  • Material siempre actualizado.
  • Acceso flexible y adaptado a tu disponibilidad.

Empieza hoy tu camino hacia la meta con la mejor preparación.

 

Puede interesarte...

Ver más oposiciones

Síguenos:

¿Tienes alguna duda? Consulta si aparece en la siguiente lista

© 2025 Grupo Formación EGS